Más de 3.500 personas en Jerez en lista de espera para sacar el carnet de conducir
Las autoescuelas de Jerez denuncian el colapso existente en el sector debido a la falta de examinadores
Los empresarios han convocado una manifestación de protesta en Cádiz para el próximo viernes 20
La Hermandad de la Coronación recibe la Medalla de Oro de Jerez

Si a principios de abril, el número de examinadores para obtener el carnet de conducir era mínimo en la provincia de Cádiz, dos meses y poco después, la situación es “insostenible”. Así lo confirma José María Gutiérrez, presidente de la Asociación Comarcal de Autoescuelas de Jerez, quien asegura que a día de hoy tan sólo se cuenta con 14 personas para llevar a cabo estas pruebas, un hecho que está llevando al “caos” a muchas autoescuelas.
La reducción en el número de examinadores comenzó a producirse el pasado año, tras la jubilación de 4 de ellos, una cifra a la que hay que unir dos bajas de larga duración, un cambio de puesto tras aprobar una oposición, y una baja más temporal, de ahí que en estos momentos sólo haya para toda la provincia 14 profesionales.
A esto hay que sumar que esos examinadores actuales comenzarán a disfrutar de sus vacaciones a partir del 23 de junio, por lo que la plantilla se reducirá aún más, quedándose con 8 o 9 examinadores.
Por esta razón, las pruebas se han reducido notablemente durante este periodo, provocando largas listas de espera poder obtener el carnet de conducir. “El año lo empezamos bien, ya que tanto en enero como en febrero se hicieron 800 pruebas con el extra que nos envió la Dirección General de Tráfico. Luego, los meses de marzo y abril han sido malos, y algo mejor mayo con otras pruebas extra que se concedieron”, añade José María Gutiérrez.
El problema se ha comenzado a generar en este mes de junio, ya que para los dos exámenes que se realizan al mes para cada autoescuela, se ha reducido considerablemente el número de aspirantes, debido a la falta de examinadores.
Así, si lo normal en este periodo del año, que es además uno de los más demandados por los jóvenes que quieren sacarse el carnet, es que se realicen más de 550 pruebas (el pasado año fueron 561) en Jerez, de cara a este 2025 apenas se podrán hacer 209, tal y como ha decidido la Jefatura de Tráfico de Cádiz, la que determina el número de pruebas asignadas a las autoescuelas, obligando a éstas a decidir a quién examinar.
Esta situación ha limitado notablemente el número de alumnos por autoescuela, quedándose actualmente la cifra en dos por cada ciclo. Es decir, cada autoescuela en Jerez puede presentar a los exámenes de los próximos meses, junio y julio, apenas 4 alumnos por mes.
¿Qué está ocurriendo entonces? Simplemente que las listas de espera para realizar las pruebas esté aumentando día tras día hasta el punto de que en la actualidad el listado, según datos de la Asociación Comarcal de Autoescuelas de Jerez, es de 3.560. Si lo comparamos con el pasado año, 2024, a estas alturas había una lista de 2.835 personas, es decir, 725 personas menos.
La situación “es mucho peor en el examen de motos, camiones y autobuses (permisos de conducir que son necesarios para las tan demandadas profesiones de conductor de camión o autobús), porque si por regla general los exámenes de coche suelen durar 30 minutos, los de camiones son de 50 minutos, y eso hace que el número de pruebas por día sea menor”, prosigue José María Gutiérrez.
Ante esta hecho, “muchas autoescuelas están planteándose seriamente recortar empleos, porque es inviable que examinemos sólo a cuatro alumnos por mes, es imposible mantener una empresa así”.
Esperando refuerzos
Aunque el colapso en el sector es una realidad, desde las autoescuelas se espera que el número de examinadores aumente en los próximos meses.
En concreto, a nivel nacional se abrió una bolsa de 100 examinadores para todo el país, una convocatoria que se encuentra en su última fase y que espera estar finalizadas el próximo mes de agosto, si bien es cierto que de momento se desconoce cuántos profesionales se destinarán a Cádiz. Asimismo, la Dirección General de Tráfico abrió recientemente una bolsa de 40 interinos, de la que a día de hoy se han cubierto 23 plazas, aunque desafortunadamente, ninguna en Cádiz.
Movilizaciones
Ante tal panorama, las autoescuelas de la provincia han convocado para el próximo viernes 20 de junio a las 8.30 de la mañana en Cádiz, una manifestación por las calles de la ciudad que les conducirá hasta la plaza Santa Rafaela María, donde están las oficinas de la Jefatura de Tráfico y donde se leerá un manifiesto de protesta.
La Confederación Nacional exige soluciones urgentes
La Confederación Nacional de Autoescuelas se reunió la pasada semana con los responsables de la DGT para exigirles soluciones a la situación a la que se enfrentan con la falta de examinadores. Durante las cinco horas, se abordó esta circunstancia y las medidas a adoptar con la máxima diligencia. El tema de mayor calado de la reunión fue la insuficiente capacidad de examen de las jefaturas. Se analizó la situación provincia por provincia, tras la labor previa de recopilación de datos actualizados realizada por CNAE con todas las asociaciones provinciales. La Confederación lleva tiempo reclamando una solución definitiva al problema de falta de capacidad de examen, y aunque reconocen que se han conseguido ciertos avances (interinos, horas extras, aumento de plantilla...) son insuficientes.
También te puede interesar
Lo último