Jerez

El Ayuntamiento de Jerez destaca la importancia de Jerez como ciudad de cine

Rodaje en Jerez de la trilogía 'Pídeme lo que quieras' de Megan Maxwel.

Rodaje en Jerez de la trilogía 'Pídeme lo que quieras' de Megan Maxwel. / Miguel Ángel González

El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, ha asistido el sábado a la premier de la película 'El Casting' del director chileno afincado en Jerez César Rodrigo Déneken Hernández, que ha tenido lugar en la Sala Compañía.

Real ha destacado la importancia de la ciudad como 'plató' de cine. "Hay que destacar la magnífica labor que se está realizando desde la Film Office, dependiente del Área de Turismo, para que Jerez sea cada vez escenario de grandes producciones. Eso supone un escaparate que redunda en grandes beneficios para Jerez".

"En este caso asistimos a una película rodada íntegramente en nuestra ciudad por un director, de origen chileno, pero que ya es un jerezano de adopción que trabaja activamente por la cultura en nuestra ciudad. Desde el gobierno nuestro objetivo es respaldar y ayudar a todas las iniciativas culturales que se desarrollen en nuestra ciudad, impulsando la colaboración público-privada. Aspiramos a ser la Capital Europea de la Cultura y tenemos que encaminar nuestros pasos a que Jerez respire cultura durante todos los días del año", ha subrayado el delegado.

La película 'El Casting' es obra de César Rodrigo Déneken Hernández, un chileno residente en Jerez, que ha ganado el concurso Sundance Channel y fue mención especial en el Festival de Sundace London 2014. También ha sido premio al mejor director andaluz en la Semana de Cortometraje de San Roque en 2015 y mejor cortometraje iberoamericano en el Festival Internacional de Cine de Almería 2016.

Déneken Hernández es director, actor, dramaturgo, fotógrafo, guionista, titiritero y profesor en el Máster Oficial de Artes del Espectáculo Vivo de la Universidad de Sevilla. En Jerez ha creado el Jinete Verde, un espacio para las artes.

La película, rodada íntegramente en Jerez, con guion de Antonio Jesús Rodríguez Morales, de la Coral Capuchinos, cuenta la historia de una madre que busca al asesino de su hijo, una misión en la que tarda 30 años.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios