TEMAS: IES Elena García Armada Traslado de árboles Reyes Magos Fiesta del Cine Murciélagos Doñana

martes, 3 de octubre, 2023

SUSCRÍBETE 956 297 993
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Cócteles con vino de Jerez, un gran plan de verano

De cócteles con vino de Jerez, un gran plan de verano

Textos: Ángel Espejo
  • Llegado el verano, las bebidas refrescantes ayudan a combatir las altas temperaturas, una experiencia que resulta más atractiva si se anima, una vez terminada la jornada laboral, a probar algún combinado o cóctel que le permita relajarse y viajar a través de mezclas y sabores exóticos. El jerez se revindica en esta parcela como un gran aliado de los maestros cocteleros o bartenders, que encuentran infinidad de combinaciones posibles en estos vinos tan versátiles como únicos, que siempre dan un toque de distinción.

  • Finos y manzanillas, amontillados, olorosos, creams, moscateles, Pedro Ximénez..., la gama completa de los jereces ofrece un amplio abanico de posibilidades tanto para crear nuevas propuestas como para recrear algunas de las más tradicionales basadas en aquellos primeros cócteles que vuelven a estar de moda en las principales ciudades del mundo. Aquí tienen algunas sugerencias de establecimientos de Jerez junto a otras creaciones de clásicos renovados para disfrutar del vino de Jerez en un cóctel con los cinco sentidos. 

13 Julio, 2022 - 06:00

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

'Amontijito'. Tabanco Plateros

1.
'Amontijito'. Tabanco Plateros

Esta versión del 'Rebujito' que sustituye el fino o la manzanilla por el amontillado gana adeptos en el Tabanco Plateros, donde la propuesta se incluye en la carta y tiene mucha salida de noche, según explica Jaime Jiménez, copropietario del local.

Ingredientes:

  • ½ Amontillado de la casa
  • ½ Refresco de lima-limón
  • Rodaja de limón

Elaboración:

Combinar a partes iguales el vino y el refresco, y servir en vaso de maceta con mucho hielo sin más añadidos que una rodaja o monda de limón.

'Cuba-Roque'. Tabanco San Pablo

2.
'Cuba-Roque'. Tabanco San Pablo

Un cliente llamado Roque da nombre a este combinado, que simula un 'cubata' sólo que elaborado con una mezcla de vinos de Jerez al estilo 'morenita' y muy demandado por los jóvenes, que prefieren la maceta al vaso de tubo en el que se servía en sus orígenes, hace más de una década, asegura Jesús Muñoz, propietario del centenario establecimiento.

Ingredientes:

  • 1/3 de Oloroso de la casa
  • 1/3 de Cream de la casa
  • 1/3 de Gaseosa

Elaboración:

Mezclar a partes iguales vino oloroso y cream, y rematar con un tercio de gaseosa. 

'Cóctel de Las Niñas'. Tabanco Corredera 7

3.
'Cóctel de Las Niñas'. Tabanco Corredera 7

Rosario Jiménez y Blanca Gutiérrez regentan este local joven pero con solera, que se hecho hueco en la hostelería jerezana con una completa carta de vinos por copas y tapas, abierta a otras propuestas a base de vermouth y brandy.

Ingredientes:

  • 1/2 de Vermouth de Jerez
  • 1/2 de Gaseosa
  • Un toque de Brandy de Jerez

Elaboración:

Tan sencillo y práctico como combinar a partes iguales el vermouth jerezano -es importante que sea al estilo Jerez- y la gaseosa, para rematarlo con un toque de Brandy de Jerez y una rodaja de naranja o limón, al gusto del cliente. Se sirve en copa alta con mucho hielo. 

'Mojito Fino'. Mantequería Espartero

4.
'Mojito Fino'. Mantequería Espartero

Consolidado ya en la céntrica Plaza Plateros, a cargo de Pablo García, tiene una de las mayores cartas de vinos de Jerez y de la Tierra de Cádiz, acompañada de productos gourmet, tanto para tomar en el local como para llevar. El Mojito Fino también se oferta en versión Brandy de Jerez.

Ingredientes:

  • Fino
  • Azúcar blanca
  • Hierbabuena
  • Lima
  • Soda
  • Hielo picado

Elaboración:

Como su pariente cubano, se elabora directamente en el vaso, en esta caso tipo Fizz -como el de la imagen-. Diluir un poco de azúcar en el zumo de una lima, añadir las hojas de hierbabuena y golpear con mano de mortero sin machacar para que desprendan su aroma. Incorporar una parte generosa de fino, trozos de lima que se golpean suavemente, el hielo picado hasta el borde del vaso y rematar con un poco de soda y una rodaja de lima. 

'Cóctel Casa Gabriela'

5.
'Cóctel Casa Gabriela'

Juan Antonio Morilla se propuso hará cuestión de seis años introducir en su carta cócteles elaborados a base de jerez, para lo que experimentó con muchas combinaciones hasta que dio con la tecla en clave Pedro Ximénez.

Ingredientes:

  • Pedro Ximénez
  • Zumo de naranja
  • Hierbabuena
  • Hielo picado

Elaboración:

Al igual que el anterior, no precisa coctelera y se hace a base de Pedro Ximénez y zumo de naranja, con abundante hierbabuena, servidos sobre una frondosa capa de hielo picado en copa de balón y adornado con una rodaja de naranja. 

Rebujito de Amontillado y Chile

6.
Rebujito de Amontillado y Chile

javier Muñoz, cocinero de La Carboná también conocido como el 'chef del sherry', firma esta reinterpretación del clásico mojito, al que añade un toque picante para hacer un guiño a Mëxico, país con el que guarda una estrecha relación y que ensalza los sabores de este clásico renovado, que el Consejo Regulador del vino recomienda en su portal web.

Ingredientes:

  • 5 gramos Pasta de chile chipotle ahumado.
  • 5 gramos Hierbabuena
  • 30 ml Amontillado
  • 100 ml Soda
  • 1 cs Zumo de Lima
  • 6 cs Hielo Pile

Elaboración:

En una jarra grande mezclamos los 30 ml de amontillado junto los 100 ml de Soda. Esta proporción se puede ir variando en función de si nos gusta el sabor más fuerte o menos. Una vez que tenemos los ingredientes principales podemos añadir el resto. Finalmente añadimos el hielo. Muchas veces, es preferible, poner el hielo al principio en la jarra antes de hacer la mezcla, pero esto va al gusto. 

'Manhattan Sherry'

7.
'Manhattan Sherry'

Los cócteles con jerez arrasan desde hace tiempo en Nueva York, la ciudad que nunca duerme y una de las principales cunas de la coctelería moderna. Déjese seducir por esta versión revisada del clásico cóctel que lleva el nombre del distrito más poblado de la Gran Manzana y que también recomienda el Consejo Regulador.

Ingredientes:

  • 60 ml (dos medidas) de whisky tipo bourbon
  • 15 ml de vermouth estilo Jerez
  • 15 ml de Oloroso
  • Unas gotas de angostura

Elaboración:

Verter todos los ingredientes en una coctelera o vaso mezclador con dos cubitos de hielo. Agitar enérgicamente y servir en copa de cóctel tipo martini adornado con una cereza o una guinda, como en la propuesta de la casa Four Roses que se aprecia en la imagen.

Tags

Vinos de Jerez

Jerez-Xérez-Sherry

Marco de Jerez

Manzanilla Sanlúcar

Brandy de Jerez

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Diario de Jerez Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Newsletters
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly Diario de Cadiz
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
      • Jaén Hoy
    • Canales

      • El Circuito
      • Bocabierta
      • Wappíssima
      • Mascotas
      • De Compras
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Motor
      • Empresas al Día
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla