Encuentro de caleseras el sábado 9 en la Real Escuela
Juan Robles Marchena y Antonio Carrasco Mateos llevarán a cabo una ponencia práctica
El gobierno local apuesta por impulsar el papel de Jerez como Capital del Caballo
Antonio Carrasco Mateos recibe el Caballo de Oro 2020 en el Depósito de Sementales

Organizado por el Club de Enganches de Jerez, la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre albergará este sábado 9 de septiembre un encuentro de caleseras que también contará con una ponencia práctica de la guarnición calesera.
La pista exterior frente al Palacio de la Real Escuela, institución colaboradora con el Club de Enganches de Jerez en el evento como socio de honor del club y que es un referente internacional del caballo en España, albergará de 10:00 a 14:00 horas el encuentro de caleseras y la ponencia práctica a cargo de Antonio Carrasco Mateos y Juan Robles Marchena, reputados profesionales con una gran trayectoria y reconocimiento en el mundo del enganche.
Los objetivos de esta ponencia práctica son hacer la guarnición calesera más atractiva para las nuevas generaciones; que su complejidad no sea una excusa para utilizarlas; y que los enganches de caleseras se continúen viendo en los concursos, exhibiciones, ferias, en la misma proporción que los enganches con guarniciones continentales.
El Club de Enganches de Jerez invita a los aficionados a asistir a la ponencia práctica subrayando que la calesera "es la guarnición que nos identifica, es nuestra cultura".
Día Europeo del Caballo
El Club de Enganches de Jerez se suma con esta actividad a la conmemoración en la ciudad del Día Europeo del Caballo el sábado 9 de septiembre, celebración a la que se ha unido Jerez como miembro fundador de Euro Equus, la asociación que desde 2005 promueve el patrimonio cultural del caballo, a través de convocatorias como esta efeméride, destinada a impulsar el mantenimiento de la tradición ecuestre.
La asociación Euro Equus, de la que además de Jerez forman parte las ciudades europeas Waregem (Bélgica), Pardubice (República Checa), Golega (Portugal) y desde 2015 Wroclaw (Polonia), establece la celebración del Día Europeo del Caballo con el fin de lograr la promoción internacional del turismo ecuestre y favorecer la homogeneización de los estándares de calidad en las diferentes ciudades europeas del caballo.
En el marco de este Día Europeo del Caballo van a tener lugar en Jerez varios eventos como el espectáculo ecuestre de la Yeguada del Hierro del Bocado y ‘Como bailan los caballos andaluces’ en la Real Escuela, además de la jornada de puertas abiertas en el Centro Ecuestre Jerez.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica