Enrique de Mora, designado como exaltador eucarístico del Corpus
La Sacramental de Santiago lo anunció ayer, anticipando que se llevará a cabo en San Miguel


La Hermandad Sacramental de Santiago desveló ayer la persona que exaltará la eucarística este año. Considerado como el pregón de la fiesta del Corpus, el designado es el cofrade Enrique Víctor de Mora, que tendrá el privilegio de pronunciarlo en la capilla del sagrario de San Miguel. Al acto de ayer, celebrado en al casa de hermandad del Crucifijo, estuvieron el párroco Ángel Romero, el presidente de la Unión de Hermandades, Pedro Pérez, el delegado de Hermandades, Joaquín Perea y el hermano mayor del Santo Crucifijo, Luis Cruz. Su homónimo de la Sacramental, Manuel Castell, resaltó que es el segundo año que la hermandad asume la organización de la Exaltación; presentó a De Mora destacando sus cualidades y la larga relación de pregones, oraciones poéticas, conferencias y una otras intervenciones en el ámbito cofrade local y provincial, agradeciéndole la aceptación del compromiso. Enrique de Mora, por su parte, dijo que el motivo de la exaltación motivo ya merece el esfuerzo, subrayando el hecho de que vaya a tener lugar en el sagrario de San Miguel "un lugar de privilegio. Espero estar a la altura. Esto es distinto a cualquier otro compromiso relacionado con la Semana Santa. Tiene un tono más íntimo, de recogimiento y oración", manifestó. Ahondando sobre lo que dirá el jueves 30 de mayo, confesó que "por el momento no sé cómo enfocaré la exaltación. Estoy dándole vueltas pero me gusta improvisar en la concepción de la obra. No llevo guión preestablecido pero voy a intentar que el hilo conductor sean los himnos eucarísticos creados por santo Tomás de Aquino". Pedro Pérez Pedro Pérez felicitó a la hermandad por la elección y además de hacerlo en San Miguel. En cuanto a las actividades que prepara la Unión de Hermandades para el Corpus, adelantó que "trabajaremos sobre todo en las vísperas de la Solemnidad con ideas tales como convocar conciertos de las formaciones corales de la ciudad, así como de las bandas y formaciones musicales de Jerez, además de la instalación de las alfombras de flores en el recorrido de la procesión eucarística", recalcando que "queremos seguir implementando las vísperas".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica