La Institución Ferial de Cádiz, Ifeca, dependiente de la Diputación de Cádiz, ha decidido aplazar la celebración de Juvelandia 2021, que iba a tener lugar en Jerez del 26 de diciembre al 4 de enero en Jerez. Al igual que ocurrió el pasado año, la situación sanitaria actual ha llevado a los organizadores a tomar esta decisión ante la imposibilidad de llevarla a cabo con las garantías necesarias de seguridad, tanto para visitantes, como para todas las empresas participantes.
A pesar de que en esta edición se habían reducido la duración de Juvelandia, al eliminar la semana destinada exclusivamente a los colegios, desde la organización han anunciado que "las peculiaridades propias de la organización de un evento de las dimensiones y características de Juvelandia, unidas a una imprevisible situación sociosanitaria, nos llevan a decidir que lo mejor es aplazar esta edición y hacerla con total seguridad el próximo diciembre".
Asimismo, han añadido que "queremos volver a celebrar la gran cita de la Navidad en el recinto de Ifeca pero, para esto, nos toca esperar aún un poco más". "Seguiremos trabajando con el objetivo de mantener vivo ese espíritu de diversión para ese tiempo de ocio con el que volveremos en 2022, con más sorpresas y novedades que nunca", aseguran.
Hay que recordar que Juvelandia cumplía el pasado año, cuando se suspendió también, su 26ª edición como referente para los más pequeños de toda la provincia de Cádiz y también de otros territorios limítrofes. De hecho, cada año más de 37.000 personas se dan cita en el pabellón del recinto ferial.
Tras conocerse la noticia, el diputado de Deportes e Ifeca, Jaime Armario, ha explicado que la decisión se ha adoptado por “precaución” y “prevención” teniendo en cuenta de que este evento es uno de los más multitudinarios de los que se celebran en la Institución Ferial. “Ha pasado también en Málaga. Es por prevención, es una de las ferias en la que tenemos más gente, tres o cuatro mil personas, muchos niños y hemos querido ser cautos ya que es a final de año”, ha reconocido.
Hay que tener en cuenta que son precisamente los menores de 12 años los que aún no han recibido la vacuna de la Covid-19, por eso la suspensión se realiza, tal como ha recalcado, por “una cuestión de precaución”.
Aun así, Jaime Armario se ha mostrado esperanzado de que en 2022 finalmente se puede celebrar Juvelandia. De hecho, hace menos de un mes se celebró también en Ifeca con gran éxito la Feria del Deporte y la Vida Sana. “Ha sido a lo justo, pero a los pocos días ha habido un repunte de casos, así que por precaución no se celebrará Juvelandia”, tal como ha insistido.
Igualmente, el diputado provincial ha incidido en que Juvelandia es, además, una feria que “necesita de mucha gente para que los números salgan. No es el único objetivo, pero debe dar unos números y no es una feria para 300 o 400 personas”.
Tras pocos meses de actividad
Se da la casualidad de que Juvelandia 2019 fue el último gran evento que albergó Ifeca antes de que estallara la pandemia suspendiendo gran parte de la actividad de la ciudad.
Así, en los meses más duros, las instalaciones dependientes de la Diputación provincial se convirtieron en un punto neurálgico para el control de la pandemia al ser uno de los puntos de vacunación habilitados en la ciudad.
Tras mejorar las cifras de contagios y eliminarse las restricciones de aforos en celebraciones y eventos, Ifeca comenzó a recuperar la normalidad el pasado mes de octubre. Desde entonces ha acogido la celebración de tres grandes ferias: Fegasur el pasado mes de octubre, y Bodasur y la Feria del Deporte, ambas en noviembre.
Sin embargo, tras el aumento de los contagios en las últimas semanas, Ifeca volverá a hacer un paréntesis en su actividad con la suspensión de Juvelandia.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios