"Jerez está saliendo adelante; es una ciudad que tiene futuro"

Balance de los dos primeros años de gobierno del PP

La alcaldesa hace un balance triunfalista de sus dos primeros años de gobierno asegurando que el Ayuntamiento ha recuperado la "normalidad" La principal autocrítica: "No actuar a veces con la rapidez que pide el ciudadano"

"Jerez está saliendo adelante; es una ciudad que tiene futuro"
"Jerez está saliendo adelante; es una ciudad que tiene futuro"
E. M. Cañas Jerez

Jerez, 20 de mayo 2013 - 16:26

Mañana se cumplen dos años de la victoria electoral del Partido Popular en las últimas elecciones municipales, aunque no empezara a gobernar hasta el 15 de junio, día en el que tomó posesión. Por ello, al alcanzar el ecuador del mandato municipal, la alcaldesa, María José García-Pelayo, compareció públicamente rodeada de todo el gobierno para hacer un balance triunfalista de su gestión resumiéndolo en dos frases. La primera fue: "Dos años después podemos decir que Jerez está saliendo adelante; es una ciudad con futuro". Acto seguido, sentenció: "Se ha dado un paso hacia la normalidad". Incluso, apuntó: "Jerez ya no es una ciudad convulsa; ya no genera malas noticias".

Para ello, presentó un dossier, que puede ser consultado en el portal municipal (www.jerez.es) con 107 actuaciones emprendidas durante este periodo por las áreas municipales. Pero en el balance apenas hubo espacio para la autocrítica. Al respecto, la regidora señaló: "No todo es perfecto pero somos un gobierno que tiene claro lo que quiere hacer". En el apartado del 'debe' incluyó "no actuar con la rapidez que esperan los ciudadanos", aunque puntualizando que, en ocasiones, "la solución depende de otras instancias". No obstante mencionó algunos proyectos que aún no han podido ejecutarse como la construcción de una nueva Jefatura para la Policía Local, la regeneración de la laguna de Torrox o la Ciudad del Flamenco, entre otros.

García-Pelayo aseguró que, cuando llegaron al gobierno municipal, "había mas de 40 frentes abiertos y, dos años después, han podido cerrarse algunos casos y otros se están cerrando". En cuanto a las actuaciones acometidas las dividió en tres bloques. El primero de ellos ha sido la "mejora" de la situación económica y financiera del Ayuntamiento incidiendo en que actualmente "se paga, aunque no todo," a los proveedores. Además, hizo mención de otras medidas como el plan de ajuste para acogerse a la línea de crédito para pagar a proveedores (una de las aplicadas fue el Expediente de Regulación de Empleo que afectó a 260 trabajadores).

Por otro lado, habló de una "mejora" de los servicios al ciudadano asegurando que estos "se están normalizando" lográndose, además, que supongan "un coste menor para el ciudadano" (cifró el ahorro en un 20% aproximadamente). Asimismo, comentó que se "han mejorado y ampliado" los equipamientos públicos (refiriéndose al Museo Arqueológico o Los Claustros de Santo Domingo) y se ha dado un "impulso" al Plan Urban, un programa de medidas destinadas a la zona sur de la ciudad (en este sentido aseguró que se ha llegado a un principio de acuerdo con la empresa encargada de la reforma del mercado de Federico Mayo para que se retomen las obras). Ademas, comentó que en esta semana se agilizarán las obras de reurbanización de la antigua N-IV que aún queda por desdoblar.

Y, finalmente, sostuvo que se ha trabajado para "favorecer la actividad económica y la creación de empleo" incidiendo en la creación de las mesas sectoriales, donde tienen participación los distintos colectivos, como el Consejo Social o la Mesa del Autónomo. Mencionó también la "agilización " de licencias asegurando que se han reducido los plazos de concesión. Y sobre la elevada tasa de desempleo dijo: "Las cifras de parados no son buenas; hay 36.000 personas sin trabajo y es una cifra que no nos podemos permitir pero estamos ejecutando proyectos para intentar crear empleo".

También hubo un momento para la crítica hacia la Junta de Andalucía, a la que le reprochó: "Seguimos esperándola". Así, aseguró que el organismo autonómico "solo" se ha implicado en el mantenimiento del Gran Premio de Motociclismo en el circuito. De hecho, junto al documento elaborado para resumir los dos años de gobierno, se ha incluido como anexo un documento que la alcaldesa le entregó al vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, cuando visitó la ciudad donde se reclaman "actuaciones prioritarias pendientes" tales como la rehabilitación de barriadas, la construcción de nuevas guarderías, la reanudación de las obras de la Iglesia de Santiago, el desarrollo del programa de rehabilitación para los barrios de San Mateo y Santiago o la Ciudad de la Justicia, entre otras.

stats