Adelante vuelve a llevar al Parlamento las deficiencias de la rehabilitación de la Asunción
Incide en que una auditoría ha detectado problemas en, al menos, 20 bloques
Los vecinos de La Asunción en Jerez llevan a los tribunales las obras de rehabilitación por "presuntas irregularidades"

Adelante Andalucía ha registrado una pregunta en el Parlamento andaluz para que el gobierno de la Junta explique "cómo dieron por buenas las obras realizadas en la rehabilitación de los bloques de La Asunción y que la auditoría ahora diga lo contrario".
La formación explica que existe un documento firmado por una técnico del organismo autonómico "que da por buena la obra de uno de los bloques de la barriada para proceder al pago". En cambio, en la auditoría realizada por la empresa Cogesur "se detecten deficiencias en dicho bloque, así como, en los otros 20 que han sido auditados". Para este partido "no es comprensible que esta auditoría no se haya realizado en los 93 bloques incluidos en el proyecto de rehabilitación".
Para Elena Zurita, miembro de la coordinadora local de la formación "ya son muchos años los que esta barriada lleva luchando contra constructoras y administraciones para que termine esta obra de rehabilitación, financiada con fondos europeos recibidos por la Junta de Andalucía, y es deplorable que actualmente se estén recibiendo denuncias por impago por parte de las constructoras, por trabajos no realizados o mal hechos, tal y como recoge la auditoría de 20 de los 93 bloques que entraron en el proyecto, y que tengan que ser ellos de forma particular los que estén teniendo que afrontar estos pagos, además de costear una demanda penal ante la inacción del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y de la Junta de Andalucía”.
Adelante Andalucía afirma no entender que después de tanto tiempo "no solo sean los vecinos de la barriada los que tengan que estar pagando una defensa jurídica con su propio dinero y haciendo frente a estas denuncias sin fundamento, sino que es vergonzoso que el propio Ayuntamiento se vanaglorie de afirmar que va a aumentar los plazos de nuevo hasta el 31 de diciembre de este año".
Por último exige tanto a la consejera de Fomento como a la alcaldesa que "dejen de jugar con La Asunción".
También te puede interesar
Lo último
El parqué
A la espera de Trump
Tormenta política y cambio de marea

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Planazo en Castel Gandolfo

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Templos mudos