El 96,62% del alumnado aprueba la Selectividad en el Campus de Jerez
La mejor nota en La Asunción la obtiene un estudiante de un colegio de Ubrique, con un 9,825


El 96,62% de los estudiantes que se han presentado en junio a la Selectividad en el Campus de Jerez ha logrado aprobar la prueba de acceso universitaria. Concretamente, 1.287 jóvenes han superado la prueba, de los 1.332 presentados. En total, 4.758 estudiantes han aprobado en junio la Selectividad en la Universidad de Cádiz. Se han presentado 4.941 personas en la fase general, de los que el 96,30% ha superado las pruebas.
La estudiante con mejor nota este año ha sido Marta Rodríguez Trujillo del colegio San Felipe Neri de Cádiz con un 9,9 de acceso y un 13,86 de admisión. Le sigue de cerca Carmen Hernández Torres de El Centro Inglés de El Puerto de Santa María con un 9,875, Elena Espigado Colombo de San Felipe Neri (Cádiz) y Alejandro Nieto Cruz del colegio Amor de Dios, también de Cádiz, ambos con un 9,850, y Sara Morales Vigo del IES Kursaal de Algeciras con un 9,840.
En el Campus de Jerez, aunque es de Ubrique, ha obtenido la mejor nota José Carlos Herrera Chilla del colegio Nuestra Señora de los Remedios con un 9,825. El Campus de Cádiz ha acogido a los alumnos con mayor nota, mientras que el de Bahía de Algeciras ha sido el que ha obtenido mayor número de aprobados con un 97,25% de media.
Los exámenes con mayor número de aprobados han sido los correspondientes a las asignaturas de Alemán, Literatura, Latín, Griego, Historia de España, Lenguaje y Práctica Musical. En cambio, Química, Matemáticas, Física, Geografía y Dibujo Técnico han sido las materias con menor porcentaje de aprobados.
La vicerrectora de Alumnado de la Universidad de Cádiz, Concha Valero, dio a conocer ayer los datos de las pruebas de acceso a la universidad celebradas recientemente. Su valoración es muy positiva, transmitiendo la enhorabuena al alumnado, a sus centros educativos y a las familias. Valero recalcó que con estos datos "hay que decir en alto que en nuestra provincia hay jóvenes bien formados, muchos de ellos brillantes, que quieren prepararse en estudios universitarios". Agradeció también a todo el equipo de la organización, un total de 358 personas, que esta convocatoria haya hecho posible que la Selectividad se desarrolle con normalidad en la UCA.
Asimismo, dijo de los alumnos que confía en que "toda la fuerza que han tenido en Selectividad les acompañe en el desarrollo de su vida académica y profesional". Les invitó a estudiar en la UCA, donde "les esperamos para que continúen formándose y trabajen por su futuro"
La UCA oferta 5.003 plazas este curso para 44 títulos de grados y el plazo de preinscripción comienza mañana. El plazo para la preinscripción en la UCA comienza hoy y finaliza el 6 de julio. Como cada año, la Universidad de Cádiz ha dispuesto de tres oficinas de preinscripción donde pueden entregar documentación y/o realizar alegaciones. Las oficinas están situadas en el edificio de Servicios Comunes del Campus de Jerez, en la Dirección General de Acceso del Campus de Cádiz y en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Algeciras. Además y con la intención de facilitar información a los próximos universitarios sobre la oferta académica de la UCA, está disponible la aplicación de acceso para dispositivos móviles, así como el nuevo servicio de whatsAPP de la UCA (629 670 001), donde pueden directamente consultar todo lo relacionado con Acceso, Grados e Instalaciones de la Universidad de Cádiz.
Los estudiantes deben tener en cuenta que la solicitud de preinscripción es única para todas las universidades andaluzas y que el orden de preferencia de las titulaciones es vinculante durante todo el proceso. La preinscripción se efectuará a través del Distrito Único andaluz y exclusivamente de forma telemática, por lo que la Universidad de Cádiz posibilita durante todo este tiempo un enlace en la página principal de su web para facilitar la tramitación on line.
Tras la preinscripción, se inicia el proceso de adjudicación de plazas (la primera lista sale el 14 de julio), que se realizará durante los meses de julio, septiembre y octubre.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por quantica