La apertura de curso de la UCA será este año en Jerez
La ceremonia, presidida por el nuevo rector, Eduardo González, se celebrará el día 6 de octubre · La actividad académica comenzó ayer con toda normalidad


Este año la Universidad de Cádiz (UCA) celebrará la ceremonia oficial de apertura de curso en el campus de Jerez, en un acto que se celebrará el día 6 del próximo mes de octubre a mediodía. Será la primera que presidirá como rector Eduardo González Mazo y la lección inaugural correrá a cargo del catedrático de Derecho Constitucional de la UCA, José Luis García Ruiz. Este hablará sobre la Constitución de 1812 en el curso donde se celebra precisamente su bicentenario y además en vísperas de una reforma constitucional.
Además de la conferencia de García Ruiz y el discurso del rector, también se hará entrega en el acto de los premios extraordinarios de máster, doctorado, licenciatura, diplomatura y fin de carrera.
Al margen de esta inauguración oficial, ayer comenzó la actividad académica en el campus de Jerez, en una jornada que se desarrolló con toda normalidad. Hubo sesiones de bienvenida para los alumnos de nuevo ingreso y para el resto hubo clases directamente.
Concretamente, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Paloma López Zurita, la secretaria académica, Rosario Díaz Ortega, el vicedecano de Ordenación Académica, Jesús Rodríguez Torrejón, el vicedecano de Extensión y Relaciones Internacionales, Antonio Rafael Peña Sánchez, y el vicedecano de Espacio Europeo y Prácticas Externas, José Antonio López, dieron la bienvenida ayer al nuevo alumnado de la facultad. Tras una breves palabras de agradecimiento a los asistentes, Paloma López presentó a los coordinadores de los grados y a los responsables de los servicios ofertados en el campus de Jerez.
En primer lugar, el técnico en Recursos de la Información de la Biblioteca, Ricardo Carrero Galofre, explicó los distintos servicios ofertados en este área, tales como el préstamo de libros y ordenadores, y el acceso a salas de trabajo y estudio.
La representante del Servicio de Extensión Universitaria y Deporte, Desiree Oviedo Zampaña, informó acerca de las competiciones internas y externas de la universidad, así como de las instalaciones disponibles para hacer deporte, haciendo hincapié en la tarjeta de libre acceso al gimnasio. Según la representante, “estos servicios ofertados serán de gran ayuda para liberar las tensiones propias del curso académico y a la vez poder aprovechar el tiempo de ocio”.
El vicecoordinador de la Delegación de Alumnos (DAUC), Juan Diego Barea Fagundo, instó a la participación asegurando que “es el máximo órgano de representación estudiantil en la UCA”.
Seguidamente, la representante del Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP), Inmaculada Menacho Jiménez definió la filosofía del Proyecto Compañero, destacando que “un alumno mentor podrá guiaros en la universidad durante cuatro sesiones que facilitarán vuestra entrada en la UCA”. Asimismo, Menacho invitó a hacer uso del SAP como herramienta “para solucionar cualquier aspecto que interceda en vuestro ámbito académico o personal”.
Por último, la decana expresó sus mejores deseos para los alumnos noveles quienes, divididos por grados, realizaron un recorrido por el campus. Para los alumnos de tarde hubo otra sesión igual y el miércoles la tuvieron los estudiantes de primero de Derecho y Criminología. Tanto éxito tuvo la convocatoria que según explicó ayer la decana, Rocío Domínguez, “en el salón de actos, que tiene una capacidad de 210 plazas, había unas ochenta personas de pie”. El acto estuvo presidido por el vicerrector de alumnos, David Almorza, el coordinador de la titulación de Derecho, Manuel Rodríguez Puerto, y la coordinadora de Criminología, Gloria González Agudelo, además del coordinador del Espacio Europeo, Julio Gaviria, el delegado de alumnos, Iñigo Breña y el vicedecano de ordenación académica, Jesús Sáez.
Hoy serán los alumnos de primero del grado de Trabajo Social los que tendrán su sesión de bienvenida. Esta titulación ha ofertado cien plazas, todas cubiertas en junio, con una lista de espera de más de 150 alumnos. El acto estará presidido por el vicerrector de Alumnos, David Almorza y por la decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Francisca Fuentes Rodríguez. Estarán acompañados en la mesa por la directora de la sede, María Dolores Cervilla Garzón.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por quantica