Café Quijano desembarca en Jerez con su viaje musical ‘Miami 1990’

Entre el pop latino y el bolero, con los éxitos de siempre y los nuevos temas de su álbum, una de las bandas más emblemáticas del panorama nacional promete hacer de la noche de este martes en Las Copas una velada de emociones

Café Quijano en Jerez: "No solemos ser abanderados de nada ni sentar cátedra; somos muy imperfectos"

La banda Café Quijano, durante un concierto en el Teatro Circo Price de Madrid.
La banda Café Quijano, durante un concierto en el Teatro Circo Price de Madrid. / Víctor Lerena (Efe)

Café Quijano, una de las formaciones más emblemáticas del pop latino español, desembarcará este martes, 5 de agosto, en Tío Pepe Festival con su trabajo más reciente: Miami 1990. El esperado concierto, a las 22.15 horas en la Bodega Las Copas, se anticipa como una síntesis de su evolución musical y guiará al público a través de un emocionante viaje musical entre el pop latino y el bolero, marcado por los éxitos de siempre y los nuevos temas.

Con más de 25 años de carrera, los hermanos Manolo, Óscar y Raúl Quijano ofrecerán un recorrido sonoro que equilibra la nostalgia de sus éxitos más reconocidos con la frescura de sus nuevas composiciones. El público podrá escuchar temas como La primera noche, Sabes que te digo y De sapo a rana, piezas que evocan paisajes urbanos cargados de acción y romanticismo, con la estética sonora de los años 90. Además, no faltarán clásicos como La taberna del Buda y una selección de boleros que consolidaron al grupo en la escena internacional.

Reconocidos por su capacidad para transformar el escenario en un relato vivo, Café Quijano fusiona en directo música y narrativa, haciendo de cada canción una historia contada en clave cinematográfica. Su trayectoria incluye colaboraciones con figuras como Celine Dion, Carlos Santana, Joaquín Sabina y Black Eyed Peas, así como premios y nominaciones en los Latin Grammy y Grammy Awards.

Miami 1990 conecta con los orígenes de la banda y el vínculo personal de Manolo Quijano con la ciudad estadounidense, donde en 1990 recibió la llamada que marcaría el inicio de su carrera. El álbum, construido sobre riffs contundentes y estribillos memorables, despliega una paleta sonora donde conviven el pop latino, el rock y los ecos del bolero.

El concierto de Café Quijano en Veranea en la Bodega 2025 promete una experiencia musical genuina y sofisticada en un entorno singular. Las entradas pueden adquirirse en la página web www.veraneaenlabodega.com.

Hasta el próximo 16 de agosto las Bodegas Tío Pepe serán testigo de las propuestas artísticas de Maldita Nerea (8 de agosto), con un espectáculo vibrante y cercano con el que la banda murciana repasará sus grandes temas junto a su fiel público, las ‘tortugas’; Marina Reche (12 de agosto), joven promesa del pop que se ha posicionado como una de las voces más cautivadoras del momento, y María José Llergo (16 de agosto). El flamenco contemporáneo y experimental de la cordobesa -reconocida internacionalmente por su EP Sanación y su álbum más reciente, Ultrabelleza- tomará el protagonismo en la noche de despedida en el Patio de la Tonelería.

El flamenco también ocupa un lugar destacado este agosto gracias al ciclo Solera y Compás, que este año contará con las actuaciones de los guitarristas Antonio Rey (9 de agosto) y Yerai Cortés (14 de agosto), el cantaor Rancapino Chico (15 de agosto) y el espectáculo Territorio Jerez (11 de agosto), que recupera la esencia más pura de este arte universal. La programación se completa con las propuestas escénicas del dúo cómico Aguilera y Mení (10 de agosto) y Comandante Lara & Cía (13 de agosto), que aportan humor y acento andaluz en Tío Pepe Comedy.

Veranea en la Bodega 2025 propone un verano diferente: íntimo, vibrante y profundamente andaluz. Como celebración de lo sensorial, y propuestas que trascienden lo culinario, la alta gastronomía vuelve a ser uno de sus grandes pilares. El restaurante Pedro Nolasco, ubicado en la emblemática calle Ciegos, considerada una de las más bellas del mundo, propone un menú de autor maridado con vinos de González Byass y una cuidada ambientación. Por su parte, el chef Javier Muñoz, del restaurante La Carboná, llegará la noche del 7 de agosto a las bodegas para conquistar entre vinos y fuegos y rendir un homenaje a Jerez desde su esencia en un mano a mano con el chef del Pedro Nolasco, Juan Manuel López Cintado 'Peci'. Carlos Martel de El Huaso propondrá los días 8 y 14 de agosto un maridaje insólito de carnes a la brasa y vinos en una puesta en escena espectacular. A ello se suma The Village, un punto de encuentro antes y después de cada concierto con vinos y cócteles, en el que alargar las noches de baile con los post conciertos y sesiones de DJ de Tío Pepe Festival Club.

stats