Cruz Roja realiza 560 llamadas en Jerez a personas vulnerables en su campaña por el calor

La entidad hace un seguimiento telefónico para asegurar el estado de salud de la población más vulnerable

Una treintena de personas sin hogar reciben atención municipal diaria frente al calor en Jerez

Cruz Roja presente en la última Feria del Mayor Activo celebrada en Ifeca.
Cruz Roja presente en la última Feria del Mayor Activo celebrada en Ifeca.

Cruz Roja ya ha realizado 560 llamadas de seguimientos en Jerez a personas vulnerables durante su campaña por el calor. La entidad quiere así asegurarse del buen estado de salud de vecinos de mayor edad, los que padecen alguna enfermedad e incluso los que conviven con la llamada 'soledad no deseada'.

Las altas temperaturas pueden desencadenar serios problemas de salud, con mayores consecuencias sobre algunos colectivos concretos: de ahí la importancia de conocer las medidas de prevención y actuación en estos casos para mejorar la calidad de vida.

Por eso, cada año, durante los meses del verano, Cruz Roja desarrolla la campaña de información y sensibilización para la promoción de hábitos saludables básicos que contribuyen a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en nuestra salud. La campaña se dirige a la población general y, especialmente, a aquellas personas más vulnerables a las temperaturas elevadas. Por ello, hay que prestar atención a bebés, niños, lactantes, mujeres embarazadas, personas mayores y aquellas con enfermedades que pueden agravarse con el calor (enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, problemas de movilidad, demencia, enfermedades mentales, y personas con abuso de drogas o alcohol).

Además de las llamadas de seguimiento a los usuarios, Cruz Roja desarrolla la campaña 'En guardia contra el calor', una iniciativa que este año suma a los consejos habituales tres aspectos a tener muy en cuenta: la conservación adecuada de los medicamentos; recomendaciones especiales para las personas que trabajan al aire libre, y recomendaciones para proteger de forma debida a las mascotas.

En el caso de los medicamente, Cruz Roja recuerda que el calor y la humedad pueden alterar su composición química, reduciendo su eficacia o incluso volviéndolos peligrosos. Por ello, se recomienda mantenerlos en lugares frescos, secos y en sus envases originales.

El trabajo en exteriores, bajo altas temperaturas, conlleva también riesgos graves para la salud. La prevención activa aquí es fundamental. Entre las medidas esenciales para prevenir golpes de calor, deshidratación y otros problemas relacionados con el calor extremo, es importante usar y reaplicar cada 2 horas protección solar FPS 50+ resistente al agua y sudor, utilizar ropa adecuada, realizar una hidratación constante y pausas frecuentes.

En cuanto a las mascotas, Cruz Roja recuerda la necesidad de mantenerlas hidratadas, evitar los paseos en horas de calor, refrescar su entorno, nunca dejarlas encerradas en el coche, vigilar los signos de golpe de calor y, en caso de presentarse estos signos, retirarlas a un lugar fresco, humedecer el cuerpo con agua fresca y llevarlas de forma urgente al veterinario.

stats