Una treintena de personas sin hogar reciben atención municipal diaria frente al calor en Jerez

El Ayuntamiento facilita agua e información a estas personas sobre los recursos municipales que existen en la ciudad a su disposición

La ola de calor extiende el aviso amarillo un día más en Jerez

Una persona sin hogar descansa en un parque junto a sus pertenencias.
Una persona sin hogar descansa en un parque junto a sus pertenencias. / EFE
Europa Press

06 de agosto 2025 - 13:58

El equipo de calle del Departamento de Inclusión Social e Inmigración de el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) presta atención en estos días a una media de 30 personas sin hogar para ofrecerles los consejos habituales para prevenir los efectos de las altas temperaturas, como los que se están produciendo en estos primeros días de agosto, con los termómetros por encima de 38 grados.

En las horas de más calor, se les facilita agua y se les ofrece que se vayan a comer a los puntos de ayuda que existen en la ciudad, todo ello con el trabajo coordinado y cooperativo de la Comisión de Personas sin Hogar dentro de la Red de Integración Social.

Trabajadores de este departamento salen "todos los días desde primeras horas de las mañana" para recordar a estas personas los diversos recursos con los que se cuentan en la ciudad para evitar estar en la calle en las horas de más calor.

En concreto, se les informa de las instalaciones disponibles en Jerez, como son el albergue, Cruz Roja, Vitanova, el Hogar San Juan y el Comedor del Salvador.

Además, desde este servicio se informa a todas estas personas en situación de calle acerca de las medidas preventivas que deben adoptar para evitar y prevenir un golpe de calor.

Así, se atiende una media de 30 personas en la calle, una cifra que "fluctúa por días", dependiendo de las situaciones personales de cada una de ellas.

Cabe recordar que el 112, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, también ofrece una serie de recomendaciones a la población para prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas.

Lo fundamental es beber agua de forma periódica, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed, poniendo especial atención en personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños.

Del mismo modo, durante estos días de calor se recomiendan comidas ligeras, frías y frescas, con alto contenido en agua, evitando las copiosas y muy calientes, y salir a la calle en las horas de más calor.

stats