23 días en el 'dique seco'
Los trabajadores de Labocom cumplen tres semanas de huelga por el impago de nóminas·La empresa alega falta de liquidez


Cada día laborable, de ocho a tres de la tarde, la plantilla de la empresa de servicios Labocom, laboratorio industrial de procesado analógico y digital de fotografía profesional, se apostan a las puertas de la firma por los retrasos en el pago de las nóminas. Hoy jueves, cumplirán 24 días después de que a principios de marzo la plantilla laboral (que suma una quincena) decidiera convocar la protesta.
Antonio Morales Rubiales, representante de los trabajadores y hombre que proviene de las artes gráficas, explicó ayer a este periódico que los retrasos se arrastran desde el pasado octubre, cuando se produjo al tiempo una reducción de jornada a los repartidores de dos horas diarias. Esta reducción, aunque en un día, se ha aplicado desde enero al personal de producción después de que empresa y trabajadores acordaran iniciar un ERTE desde el 1 de enero, por el que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)y la compañía abonarían los salarios de la plantilla. Antonio añadió que algunos trabajadores cobraron la aportación del SAEdos meses y medio después, pero que la empresa no cumplió con su obligación en ningún momento. Por tanto, arrastran parte del mes de enero, más las nóminas de febrero y marzo. Antonio, como su hermano Alejandro, treinta años ya en esto del sector gráfico, opina que la causa de la situación económica de la firma es “problema exclusivamente de gestión. Son inútiles. Sabemos que hay crisis, que el negocio ha bajado pero ahora venían buenas campañas de primeras comuniones y eventos que siempre ayudan a salir de una situación parecida”. La plantilla está hoy a expensas de la reunión que mantendrán los abogados de ambas partes para normalizar la situación. Labocom cerró el último ejercicio con una facturación de 800.000 euros.
Manuel Picón, un ex encargado de mantenimiento técnico, y David Pereira Buzón, ex administrativo, son los administradores de Labocom desde 2007 tras varios cambios en la gerencia de la empresa que inició en 2001 el francés Guilles de Touches y que llegó a contar hasta con unos sesenta empleados. Últimamente, muchos se cansaron y se fueron;como Germán, administrativo, que pidió la baja voluntaria y aún no le han liquidado. “Como accionistas, nos encargamos de la sociedad, había que mantenerla”. Pereira reconoció el caso de Germán y los atrasos, aunque dijo que “se está pagando”, que no se ha pagado a los proveedores y que “sólo se adeudan las mensualidades de febrero y quince días de marzo”. “El sector está en crisis, no tenemos la liquidez suficiente y el ERTE lo hicimos, precisamente, con el propósito de saldar las deudas con la plantilla. Ahora nos enteramos que se han encargado de propagar a los clientes que estamos cerrados. Hemos perdido la clientela cuando se presentaba ahora una buena época. Hemos tenido problemas hasta para entrar, porque nos llegaron a bloquear las cerraduras”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica