La Policía Nacional forma a profesores de centros educativos en la prevención del consumo de drogas en jóvenes
Se han ofrecido pautas para la detección temprana del consumo
Con una escopeta y máscara de payaso: el vídeo del autor de los disparos a una cámara de tráfico en la avenida de Blas Infante
Denuncian robos en el cementerio de Jerez

Agentes de la Policía Nacional han ofrecido formación actualizada en la prevención del consumo de drogas en jóvenes y adolescentes para todos los integrantes de los equipos de dirección de los centros educativos de Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato del Área Educativa de Jerez. La iniciativa ha contado con el apoyo de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y de la Inspección de Educación dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Directores, jefes y jefas de estudio, orientadores y tutores de las distintas edades han recibido una charla por los agentes de la Policía Nacional sobre la detección del consumo y consecuencias de las nuevas drogas sintéticas, cocaína, heroína, así como de la marihuana transgénica que impera en la actualidad.
Las jornadas han estado orientadas a la prevención del consumo especialmente en los más jóvenes, explicitando las consecuencias físicas, psicológicas, sociales y penales que sufren los consumidores, sus familias y amigos para que, durante el curso que ahora da comienzo, sean los propios docentes los que transmitan esta realidad a sus alumnos, pero también aportando pautas eficaces en la detección temprana del comienzo del consumo, así como las vías para encauzar la solución y el tratamiento del afectado si fuera necesario.
La Policía Nacional advierte del problema generado por la marihuana transgénica, que se hace con semillas modificadas genéticamente en raíz, diseñadas en laboratorio para que la planta produzca de forma antinatural hojas y cogollos conteniendo mucha más sustancia psicoactiva THC de lo que por naturaleza hace.
Esta iniciativa ha sido realizada por la unidad de participación ciudadana de la Policía Nacional con apoyo de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y de la Inspección de Educación del Área Educativa de Jerez. Está previsto que esta iniciativa se extienda en próximos meses tanto al alumnado como a las familias a través de las asociaciones de padres de alumnos (Ampas).
También te puede interesar