La Junta de Andalucía autoriza otras dos plantas fotovoltaicas más en Jerez

Promovidas por una gestora de activos renovables, se construirán en unas parcelas próximas al Circuito de Velocidad

Licencia de obras a una planta fotovoltaica junto a Torremelgarejo

Una planta fotovoltaica en construcción en Jerez.
Una planta fotovoltaica en construcción en Jerez. / Miguel Ángel González

La Junta de Andalucía ha concedido la autorización administrativa previa a otras dos plantas fotovoltaicas en Jerez. Las dos se construirán en las proximidades del Circuito de Velocidad, más concretamente en los parajes de Alcántara y del Cortijo del Palomar.

Ambas instalaciones son promovidas por Sunco Capital, una firma domiciliada en Madrid especializada en la gestión de activos inmobiliarios. Las dos instalaciones ocuparán una superficie de unos 185.000 metros cuadrados y tendrán una potencia total instalada de 9,35 megavatios (4,95 y 4,40, respectivamente). Según se recoge en el proyecto, la energía que se generen en ambas instalaciones se transportará a través de una línea de evacuación que la conectará con una subestación situada en las inmediaciones de la urbanización de Montecastillo. Se estima que estos paneles produzcan unos 24.700 megavatios de energía al año. 

Durante la tramitación, que se inició en 2022, el promotor tuvo que modificar el proyecto tras una alegación presentada por el Ayuntamiento jerezano que advirtió de que la línea de evacuación inicialmente planteada podría afectar al desarrollo futuro de los terrenos anexos al Circuito de Velocidad. Tras los cambios realizados a la propuesta, no recibió alegaciones por lo que obtuvo, en primer lugar, el beneplácito ambiental a ambos proyectos a principios del primer trimestre de este año y, con posterioridad, la autorización administrativa previa.

En sus comienzos, este proyecto fue promovido por el grupo de empresas de ingeniería y consultoría Inproin (Ingeniería y Proyectos Innovadores SL), con sede central en la localidad navarra de Tudela. Ahora bien, en febrero del año pasado se inscribió en el Registro Mercantil la adquisición de la sociedad Inverrenova SL por parte de la gestora de activos de energías renovables Sunco Capital. 

Esta misma mercantil está promoviendo otra planta fotovoltaica en Jerez que se proyecta en unos terrenos situados en las inmediaciones del Cortijo de Ducha, en el extremo norte del término municipal. Este proyecto está aún pendiente del visto bueno de la Junta de Andalucía.

Un paraje con una elevada concentración de proyectos fotovoltaicos

Estas dos nuevas plantas fotovoltaicas se construirán en un enclave con una cada vez mayor concentración de proyectos fotovoltaicos. Así, en el perímetro de más de 4.300 hectáreas delimitado por la autovía Jerez-Arcos (A-382) al norte, la carretera de Cortes o de La Barca (A-2003) al sur, al oeste por el Circuito de Velocidad y Montecastillo y al este por el Cortijo de Vicos, hay ya tres plantas solares conectadas a la red. Ahora bien, hay otras seis que están en construcción o ultimando los trámites necesarios para comenzar la instalación. Y hay, además, otros tres proyectos que aún están a la espera de las primeras autorizaciones ambientales y administrativas.

A día de hoy, hay casi una veintena de instalaciones fotovoltaicas operativas en Jerez con una potencia instalada total que casi alcanza los 700 megavatios. Cinco de ellas se han enganchado a la red a lo largo de este año (la última ha sido una instalación construida en la Carretera de Trebujena promovida por una empresa malagueña).

Estos registros hacen que el término municipal jerezano sea una de las zonas de España con mayor producción de energía generada por instalaciones fotovoltaicas de todo el país. Estos registros se irán incrementando en los próximos meses dado que hay unos 13 proyectos que ya cuentan con las autorizaciones administrativas previas o están en construcción.

stats