El mercado inmobiliario en Jerez vuelve a crecer a pesar de la subida de precios
La venta de inmuebles residenciales aumentó un 12% respecto al año anterior
El precio del metro cuadrado tiene una subida del 8% respecto a 2023

Tras un 2023 donde se ralentizó, el mercado inmobiliario en Jerez volvió a la senda de crecimiento a lo largo del pasado año. Así, en 2024, se vendieron en Jerez unos 2.840 inmuebles, un 12% más que en el ejercicio precedente, según los últimos datos de transacciones inmobiliarias publicados por el Ministerio de Transporte. No obstante, las cifras correspondientes al último trimestre son aún provisionales por lo que podría producirse alguna ligera variación, tanto al alza como en bajada, en los siguientes avances que realice la administración central sobre esta estadística. Este crecimiento se produce, además, en el momento que la vivienda está en los precios más altos de la cierre histórica.
Con estos registros, 2024 pasa a ser uno de los mejores para el sector desde que inició su recuperación tras la grave crisis sufrida a finales de la primera década de este siglo. No obstante no ha alcanzado las cifras del mejor año hasta el momento desde el estallido de la burbuja, concretamente 2022, donde se superaron las 3.000 transacciones inmobiliarias.
Actualmente, el mercado inmobiliario está sustentado por la compraventa de viviendas de segunda mano. No en vano, en torno al 90% de las transacciones inmobiliarias que se contabilizaron a lo largo del pasado año fueron de inmuebles de este tipo, un porcentaje que se ha mantenido en los mismos niveles, con ligeras oscilaciones, desde 2013.
Sí se produjo en 2024 un ligero incremento del número de viviendas de obra nueva vendidas pasando de las 190 contabilizadas en 2023 a 233. Ahora bien, lejos quedan aquellos años del 'boom' del ladrillo donde los inmuebles acabados de construir suponían más del 50% de las transacciones inmobiliarias que se registraban en la ciudad. Ahora, el mercado es más precavido a la hora de lanzar nuevas promociones con una demanda contraída.
Los precios, al alza
Al igual que está ocurriendo en el conjunto del país, el precio medio de la vivienda cerró 2024 con una subida respecto al año precedente de más de ocho puntos porcentuales. De este modo, el valor medio tasado de la vivienda según el Ministerio de Transportes se situó al cierre del cuarto trimestre del pasado ejercicio en 1.372,50 euros el metro cuadrado construido. No obstante, la vivienda de hasta cinco años de antigüedad se situó en los 1.750,80 euros, un 23% más respecto al cierre del año precedente.
No obstante, a pesar de este notable incremento, no ha sido la mayor crecida interanual, a tenor de los datos que publica trimestralmente la administración central. Así, entre 2022 y 2023, el aumento fue del 10,1% yt entre 2020 y 2021, del 11,9%. Sí ha sido subida porcentual de las viviendas tasadas con una antigüedad menor a los cinco años.
Jerez sigue estando entre las principales ciudades andaluzas con el precio de la vivienda más bajo. Así, localidades del entorno como Sanlúcar o Chiclana el metro cuadrado residencial construido supera los 1.600 euros; en El Puerto está por encima de los 2.000 euros; en Rota se sitúa ya en los 2.450 euros y Cádiz está ya por los 2.600 euros aproximadamente.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica