El Servicio Andaluz de Salud hace un nuevo llamamiento a los padres y tutores para que los alumnos jerezanos acudan a vacunarse, previa solicitud de cita, el próximo sábado 26 de marzo en el campus universitario de Jerez.
Los centros escolares están remitiendo a los padres y tutores en las últimas horas la comunicación trasladada por Salud, que informa de la apertura de la agenda en Clic Salud para niños de entre 5 y 11 años pendientes de vacunar.
La agenda para solicitar cita está abierta tanto para los niños que precisen la primera dosis de la vacuna con y sin antecedentes de Covid (los que tengan antecedentes podrán vacunarse siempre que hayan transcurrido al menos ocho semanas del diagnóstico); como para niños con antecedentes de covid ya vacunados con la primera dosis (para la administración de la segunda dosis también es preciso que hayan transcurrido 8 semanas desde el diagnóstico de la infección por SARS-COV-2).
Puede solicitarse cita igualmente para los niños sin vacunar aún y que tienen antecedentes de covid, a los que se administrará una única dosis con la que se completará su vacunación, siempre que hayan transcurrido las ocho semanas desde el diagnóstico.
Los padres y tutores legal que tengan dificultades para coger cita pueden comunicarlo en los centros, desde los que les facilitarán hora para la vacunación de los menores a través de las enfermeras de enlace.
Pese al rápido avance de la vacunación de menores tras la apertura de la campaña a mediados de diciembre y la reanudación tras el parón de las fiestas navideñas, en los últimos meses apenas se han registrado cambios en Jerez, donde desde finales de febrero únicamente se observa un aumento del 2% entre la administración de la primera dosis, incremento que en la pauta completa llega al 12%.
Según el último parte oficial de la Consejería de Salud y Familias, correspondiente a este lunes 7 de marzo, en el municipio jerezano hay 9.946 menores de 12 años ya vacunados con la primera dosis, lo que representa el 62% de la población diana total de estas edades. Los niños de 5 a 11 años con la pauta completa ascienden a 5.166, que en su caso suponen poco más del 32% del total.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios