La participación a las 18 horas en Jerez cae 1.15 puntos a la espera del voto por correo
Elecciones generales 2023
La participación en Jerez a las 18.00 horas es de 53,25%
Casi 170.000 jerezanos están convocados a votar en las elecciones generales que se celebran hoy
Las grandes diferencias entre el voto en blanco, voto nulo y abstención

La participación en las elecciones generales de este domingo 23 de julio en Jerez se encuentra a las 18 horas en el 53,25%, 1,15 punto por debajo del dato de noviembre de 2019, cuando alcanzaba a esta hora el 54,40%.
Hasta el parte oficial de media tarde, 90.255 personas han votado en Jerez (90.725 en 2019) pero cabe recordar que el voto por correo aún no se ha contabilizado y no será hasta la 20 horas cuando se sumen a los depositados en las urnas este 23 de julio.
El primer parte de participación emitido por el Ministerio del Interior de las 14 horas sí registró una importante subida de votos en las urnas. Concretamente, según datos oficiales, la participación en Jerez a las 14.00 horas subió 4.64 puntos hasta el 41,79% (en las elecciones de 2019 a la misma hora el porcentaje era de 37,15%).
169.492 jerezanos están convocados a las urnas hoy domingo en decimosextas elecciones generales. A esta cifra hay que sumarle los 4.125 jerezanos que actualmente residen en el extranjero y que, para poder participar en estos comicios, han tenido que realizar los trámites pertinentes en las respectivas embajadas y consulados del país donde viven.
Las elecciones de este domingo suelen ser unas elecciones que, tradicionalmente, alcanza los mayores registros de participación en Jerez. En las de noviembre 2019, por ejemplo, algo más del 66% del censo acudió a votar. Y varios meses antes, en las celebradas en abril, se superó el 70%, unos porcentajes que no se alcanzaban desde la década de los ochenta. En las pasadas elecciones municipales, en cambio, poco más del 56% ejerció su derecho al voto.
En las elecciones generales de este domingo se eligen a los 350 diputados del Congreso y a 208 senadores. En Jerez no se ha registrado ninguna incidencia en la constitución de las mesas electorales, siendo un total de 266 puntos para votar en todo el término municipal.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha declarado esta mañana que "es un honor venir a votar el día de la fiesta de la democracia. Es algo que tenemos que hacer todos los que somos demócratas. Animo a los jerezanos para que vengan a votar porque es un día importante".
García-Pelayo ha agradecido "a los compañeros de la Corporación que están implicados en hacer que el saldo final de esta jornada sea sin incidencias, al menos en la organización. Quiero agradecer el trabajo a todos los trabajadores de la Administración, Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil... Tenemos hasta a 109 trabajadores municipales activados y dos funcionarios del Ministerio de Hacienda".
A las 9.12 horas se constituido la última mesa en Jerez y la alcaldesa ha puesto en valor los dispositivos activados para una jornada bajo control en materia de seguridad y organización. En este sentido ha explicado que está activado un CECOP virtual "como compromiso con la seguridad en la ciudad, con el delegado Ignacio Martínez al frente". Ha añadido que se está repartiendo agua a todos los miembros de las mesas electorales y demás personal que está presente en los colegios.
Por su parte, la socialista Mamen Sánchez ha aplaudido el buen ambiente en los colegios electorales desde primera hora porque "hay mucha participación que es lo que queríamos, que la gente no se quedara en casa". "Hoy tenemos una oportunidad importante para votar por nuestros derechos y lo que queremos. Hoy se espera gran participación y quiero agradecer a la gente que está trabajando para esta celebración y, en especial, al personal de Correos".
También te puede interesar
Lo último