"Tenemos que estar preparados para atraer inversiones a Cádiz"
Teresa Ruiz Sillero · Número tres de la candidatura del PP por Cádiz
"Nuestra obsesión es el empleo. Pero primero hay que tener confianza en el Gobierno, tras estos tres últimos años nefastos del bipartito".


Teresa Ruiz-Sillero es exconcejal del Ayuntamiento de Chiclana, exsecretaria provincial del PP y parlamentaria andaluza desde 2008. También ha sido portavoz en la Comisión de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
-¿Qué hace falta en esta provincia para impulsar el empleo?
-El cambio del Gobierno en Andalucía es el primer paso y fundamental. Después de 33 años, aplicar la misma receta y políticas que sabemos a ciencia cierta que están fracasadas, pues no sirve. El nivel de paro y de renta ha sido, por orden, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. Ahora nos ha adelantado Extremadura y lo que ha cambiado es el gobierno de la comunidad autónoma.
-¿Y con qué nuevas recetas cocinaría el Partido Popular?
-Nuestra obsesión es el empleo. Primero hay que tener confianza en el Gobierno, tras estos tres últimos años nefastos del bipartito. Los inversores no tienen seguridad de lo que va a ocurrir mañana por el cambio de leyes y de criterios. Y esto se ha notado sobre todo en el sector turístico. Siendo la comunidad autónoma con mayor número de habitantes, atraemos el menor porcentaje de inversión extranjera.
-¿Pero cómo atraer inversión a una provincia que recibe varapalos como el del Puerto de Cádiz o con eternos proyectos como el de Las Aletas?
-Lo que hace falta es que lo que se prometa se cumpla. Hay que mirar a los autónomos y emprendedores de la provincia. Lo que no puede ser es que hayan pasado cinco años sin convocatoria de ayudas, se convoquen en 2013 y en enero de 2015 estén sin pagar. ¿Quién se fía? Nosotros tenemos un proyecto muy ambicioso, con ayudas a los autónomos de hasta 8000 euros; el programa cuota cero hasta seis meses; al igual que para mujeres autónomas en baja maternal; incentivo a la contratación; rebajas de los impuestos; rebaja del IRPF; supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, que es fundamental para cualquiera, y hablo de una clase media normal con pequeños ahorros. Otra de las cuestiones fundamentales es la financiación. Lo de la banca pública es una idea extravagante y lo último que hemos escuchado a la candidata de Podemos es que los ahorros se usen para invertir. Pero ¿dónde? Andalucía dispone a día de hoy de 800 millones de euros en fondos reembolsables. Teníamos 1.000 millones de fondos europeos y sólo se han ejecutado 200 y no se están facilitando créditos ni a las pymes ni a los autónomos. He sido la diputada que más iniciativas ha hecho de todo el Parlamento, con 1.018 sobre formación y empleo. Pero hay que tener ganas de trabajar.
-Habláis de políticas sociales como objetivo. ¿En qué sentido?
-Pagar lo que se le adeuda a las ONG que trabajan con los colectivos más vulnerables y trabajar con ellos. Pero la mejor política social es crear empleo. También queremos la reforma de la formación para el empleo. Se ha perdido dinero de los desempleados andaluces porque el Gobierno de Susana Díaz no lo ha ejecutado. Hay un problema muy grande que es la corrupción ligada al empleo. Detrás de toda esta trama, Griñán y Chaves imputados, padrino de Díaz, la cúpula señalada.
-Precisamente Díaz hizo referencia en el debate a dos imputados que van en sus listas por Cádiz.
-No hay ningún diputado en las listas imputado por corrupción, nadie que haya metido la mano.
-Aparte de las políticas de creación de empleo para sectores vulnerables, ¿qué pasa con la fuga de talentos andaluces?
-Hay que darles oportunidades con ayudas de fondos reembolsables para que puedan invertir, ayudas para la exportación. Tenemos el Plan Concentra; ayudas para el alquiler de naves industriales. Tenemos hecho un mapa de necesidades formativas en Cádiz y hay que centrarlo en los ámbitos en los que somos potentes, como el sector naval, aeronáutico, turístico, agrícola, logístico... tenemos que estar preparados para atraer inversiones y crear empresas.
-¿Qué falta por explotar turísticamente en una provincia tan rica como la nuestra?
-La potencialidad turística es espectacular. Desde la Diputación se está haciendo una gran política, con unos réditos económicos espectaculares. Y lo que queda por hacer. Los puertos deportivos paralizados por la Junta, los parques naturales con un desarrollo turístico sostenible espectacular, el turismo industrial, gastronómico, cultural... Pero Cádiz no está en el sitio de la promoción para recibir la inversión que le corresponde.
-Jugáis a favor con el desgaste del PSOE con 33 años en el gobierno, frente al ocasionado por las políticas de austeridad de Rajoy. ¿Teméis que salga por la tangente de en medio, con la irrupción de partidos como Ciudadanos ?
-Hay un desencanto general por la política. Pero no debe desembocar en partidos radicales que sólo conducen a vivir como Venezuela o en Cuba. Queremos vivir con el estado de bienestar de los europeos. Ahora mismo hay dos opciones: el PSOE, acabado, trasnochado, que nos ha conducido a ser líderes en el paro y en el fracaso y absentismo escolar, y el PP, que es la opción del cambio.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica