El profesor detenido por presuntos abusos a menores en Jerez volvió a dar clases "por ausencia de una causa judicial"

La Administración estudió incluso la "posibilidad de excluir al citado docente de la bolsa de interinos", sin embargo, sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía "lo impidieron"

El profesor detenido dio clases en, al menos, tres institutos públicos de Jerez

Instituto Lola Flores de Jerez.
Instituto Lola Flores de Jerez.
A. C./ A. V.

06 de agosto 2025 - 06:30

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha asegurado que en relación con el caso del profesor actualmente detenido y enviado a prisión provisional por presuntos abusos a menores en varios institutos de Jerez, "en el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, y dado que no existía en ese momento un procedimiento judicial abierto, se actuó conforme a los cauces legales y administrativos establecidos". Desde la Consejería añaden que en su día se abrió un expediente disciplinario con medidas cautelares de suspensión de funciones, "que en todo caso no pueden mantenerse indefinidamente. Cuando finalizaron las medidas, la inspección educativa volvió a iniciar otro expediente con nueva propuesta de suspensión de funciones, incluso antes de que fuese detenido. En ausencia de una causa judicial, las actuaciones administrativas deben atenerse a la normativa vigente y a los límites establecidos por la jurisprudencia".

Ante dicha situación, la Administración "estudió incluso la posibilidad de excluir al citado docente de la bolsa de interinos, una medida adoptada en otros casos tiempo atrás. Sin embargo, los informes jurídicos solicitados concluyeron que ya no era posible llevar a cabo esa medida al existir sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que lo impiden".

Hay que recordar que la Policía Nacional detuvo días atrás en Jerez a un hombre como presunto autor de un delito de agresión sexual, consistente en tocamientos no consentidos con intención libidinosa, contra once menores de edad. Todas las víctimas eran alumnas menores de 16 años de institutos de educación secundaria (IES) de la ciudad. La investigación se inició por los agentes de la UFAM de la Comisaría de Jerez, especializados en la protección de los menores, a raíz de la comunicación y denuncia presentada por uno de los progenitores de las menores afectadas. Las pesquisas de los investigadores han podido identificar a otras diez víctimas presuntamente afectadas por los mismos hechos.

Sin embargo, es un caso que viene de lejos. Y es que la Inspección Educativa llevaba trabajando en él desde mediados del año 2024, tras la denuncia del IES Lola Flores. La investigación de lo ocurrido fue llevada a cabo por un instructor ajeno independiente y ajeno al centro. “Estuvimos declarando las familias, tanto padres como alumnos”, explica una persona afectada, añadiendo que también declararon sobre este profesor otros docentes el pasado verano. Al final, tras un informe de cientos de páginas y ante “la extrema gravedad” de los hechos, desde Educación se le suspendió de empleo y sueldo durante tres meses. Sin embargo, el profesor volvió a dar clases, ante el asombro de muchos, creando de nuevo alarma entre las familias.

El expediente disciplinario en curso "prevé que el docente no esté ya en funciones el 1 de septiembre como medida cautelar que permita garantizar la seguridad del alumnado y preservar el buen funcionamiento del sistema educativo, mientras continúan las actuaciones judiciales".

Desde la Consejería reiteran su "voluntad de colaborar plenamente con la Justicia y de seguir actuando con la máxima responsabilidad y diligencia en la protección de los menores".

stats