El PSOE de Jerez anuncia que "Cirjesa cierra 2024 con más de 230.000 euros de pérdidas"

Jesús Alba: “Pelayo ha llevado a Cirjesa a la ruina por su gestión temeraria y por agachar la cabeza ante Moreno Bonilla, que sigue sin ayudar al Circuito”

El Ayuntamiento de Jerez destaca que Cirjesa cierra las cuentas de 2024 "con récord de ingresos totales desde el año 2013"

Prueba del FIM JuniorGP en el Circuito de Jerez.
Prueba del FIM JuniorGP en el Circuito de Jerez. / Álvaro Rivero / Circuito de Jerez

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Jerez ha mostrado su "profunda preocupación por la crítica situación financiera que atraviesa Cirjesa, tras conocerse en el consejo de administración que la sociedad municipal ha cerrado el ejercicio 2024 con más de 230.000 euros de pérdidas, a pesar de que el Circuito de Jerez está registrando cifras récord de recaudación".

En palabras del viceportavoz socialista, Jesús Alba, “es inconcebible que una sociedad que gestiona un circuito que está batiendo records de asistencia cierre el año con pérdidas y presente unas cuentas cuya propia auditoría advierte de dudas e incertidumbres sobre su continuidad futura. Algo no está funcionando en Cirjesa y el gobierno del PP no nos lo está contando”.

El Grupo Municipal Socialista ha optado por abstenerse en la votación de las cuentas del ejercicio 2024 ante lo que considera "una gestión irresponsable de María José García-Pelayo, alcaldesa, senadora, presidenta de la FEMP y presidenta de Cirjesa, agravada por la falta de compromiso de Moreno Bonilla, presidente del PP en la Junta de Andalucía.

“El anterior gobierno socialista -recuerda Jesús Alba- logró reconducir la situación tras los duros años de pandemia y en 2022 Cirjesa obtuvo beneficios por más de 420.000 euros, fruto de una gestión basada en la seriedad, el rigor y el realismo. Lo hicimos sin implicar al circuito en pruebas deficitarias”.

Para el portavoz socialista, “Pelayo ha tirado por tierra todo ese trabajo incumpliendo el Plan de Ajuste e implicando a Cirjesa en pruebas que tienen escasa rentabilidad si no reciben apoyo de la Junta como ha sucedido con la Superbike, que ha lastrado a Cirjesa con 500.000 euros en pérdidas al cierre del ejercicio 2024”.

“Pero es que además” -continúa Alba-, “Pelayo agacha la cabeza ante Moreno Bonilla, que no ha aportado ni un solo euro en estos años. Hay que recordar que fue la propia Pelayo quien incorporó a la Junta al consejo de administración de Cirjesa hace dos años, y hoy nos preguntamos: ¿Para qué está la Junta de Andalucía en el Circuito? ¿Solo para que Pelayo y Moreno Bonilla se hagan la foto el día del Gran Premio?”.

Esta "falta de implicación de la Junta de Andalucía ya ha sido reclamada con insistencia. Consejo de administración tras consejo de administración en el PSOE reclamamos que la Junta de Andalucía asuma el total del canon del Gran Premio de Motociclismo como hacen el resto de Comunidades Autónomas y el gasto total de la celebración de la Superbike”, recuerda el consejero socialista Jesus Alba.

Los socialistas también expresan su "inquietud sobre el futuro del propio Gran Premio. ¿Afectarán estos números a la continuidad del Gran Premio, que todavía no está firmada?”, se pregunta Jesús Alba. Desde el Grupo Municipal Socialista aseguran compartir "las advertencias de la auditoría. Existen muchas dudas e incertidumbres sobre el futuro de Cirjesa, y por eso nos hemos abstenido ante una gestión que consideramos temeraria y negativa para el Circuito de Jerez y el mundo del motor”.

stats