El SAS responde a la paciente jerezana intervenida en Sevilla en una clínica privada: "No se considera que haya existido riesgo vital o daño funcional demostrado"
Desde el Servicio de Urología del Hospital de Jerez informan de que "la situación clínica no constituía una urgencia quirúrgica inmediata"
Cronología de "un calvario" en el Hospital de Jerez

El Servicio de Urología del Hospital Universitario de Jerez responde a la paciente jerezana que ha sido intervenida en una clínica privada en Sevilla tras padecer, lo que califica de "calvario" en el Hospital de Jerez. Desde el área informan de que "la paciente fue correctamente clasificada y seguida durante su proceso".
El contexto de esta respuesta es la denuncia de una paciente que tras padecer varios cólicos (llegó a expulsar una piedra de un riñón), fue luego intervenida poco después de forma privada en Sevilla del otro riñón localizando una litiasis ureteral distal izquierda de un 1 centímetro, "procediéndose a la fragmentación completa y extracción de fragmentos y colocando un catéter doble J". La paciente denunciaba que los tiempos de espera dados en el Hospital de Jerez eran excesivos para el dolor tan intenso que sufría, ya que si no expulsaba de forma espontánea la segunda piedra, no la llamarían (según la denunciante) al menos hasta el 25 de agosto.
Desde el Servicio de Urología del Hospital explican que "la situación clínica no constituía una urgencia quirúrgica inmediata y el tiempo transcurrido desde la indicación quirúrgica hasta la fecha ofrecida para la resolución entra dentro de un periodo de tiempo razonable para esperar una expulsión espontánea. No se considera que haya existido riesgo vital o daño funcional demostrado en su caso. No obstante, hay que señalar que ante cualquier signo de deterioro renal o infección urinaria, el protocolo del Servicio contempla medidas para dar respuesta inmediata a ese episodio".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica