Vecinos de La Canaleja de Jerez denuncian que el bosque urbano es un 'circuito' para motos de motocross

La asociación de vecinos Hijuela de la Canaleja alerta del peligro de incendio y lamenta que el Ayuntamiento no les convocara en la reciente visita del delegado de Medio Ambiente

El bosque urbano de La Canaleja en Jerez: ¿Un vertedero?

Jóvenes pasean por el bosque urbano de La Canaleja, una zona con evidentes signos de falta de mantenimiento.
Jóvenes pasean por el bosque urbano de La Canaleja, una zona con evidentes signos de falta de mantenimiento. / Candela Núñez

Los vecinos de La Canaleja no dan crédito. A través de las redes sociales conocieron que el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar visitó este miércoles las obras que se están llevando a cabo en el futuro Bosque de La Canaleja "aclarando a vecinos y asociaciones ecologistas" (decía el comunicado municipal). Sin embargo, la asociación de vecinos Hijuela de la Canaleja lo desmiente: "Las personas que aparecen en la foto con Jaime Espinar ni viven aquí".

"Deseamos manifestar públicamente nuestra sorpresa y malestar al no haber sido informada ni convocada con motivo de la reciente visita al barrio del teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar. Consideramos que este tipo de visitas, si tienen por objeto conocer de primera mano la situación del barrio y planificar mejoras, deben contar necesariamente con la participación activa de las asociaciones vecinales legalmente constituidas y con trayectoria de trabajo continuando en la zona", subraya el colectivo.

Cartel informativo del proyecto del bosque urbano de La Canaleja.
Cartel informativo del proyecto del bosque urbano de La Canaleja. / Candela Núñez

"Lamentamos que se haya desaprovechado una oportunidad para el diálogo directo con los representantes vecinales, que conocen de forma detallada las carencias del barrio y pueden aportar propuestas realistas y contrastadas. La ausencia de comunicación previa solo puede interpretarse como una falta de consideración hacia la labor que venimos desarrollando durante años en beneficio del vecindario", continúa explicando la asociación vecinal.

La presidenta del colectivo, María del Carmen Pérez, denuncia que el esperado bosque urbano es hoy "un contenedor de basura, un pipican a lo grande, lleno de suciedad. Además es un peligro ante la posibilidad de un incendio, los coches y las viviendas están muy cerca". La portavoz vecinal no se explica que, si como dice el Ayuntamiento el proyecto aún no está concluido, "¿por qué está abierto al público? Continuamente vemos motos de motocross circulando por dentro del bosque, las papeleras están llenas de basura, la gente hace botellones dentro... Las ramas han llegado a estar a la altura de una persona adulta y según el cartel que está ahí las obras terminaron, ya no hay caseta de obra ni nada. Hemos mandado varios correos y fotos al Ayuntamiento para denunciarlo pero no han hecho nada. Hasta hoy, que parece que tras la visita de Jaime Espinar, están haciendo algo".

Un operario trabajando este jueves en la zona.
Un operario trabajando este jueves en la zona. / Candela Núñez

Desde la asociación solicitan que "en adelante, se respete la interlocución vecinal y se garantice una coordinación real y efectiva con las entidades ciudadanas cada vez que se produzca actuaciones institucionales en el barrio".

Esta semana el PSOE de Jerez denunciaba públicamente el estado de "abandono y deterioro" del bosque urbano de La Canaleja, una actuación con un importe que asciende a 1.913.898 euros, de procedencia municipal. Los socialistas lamentaban que "lejos de convertirse en el 'pulmón verde' prometido, se ha transformado en un auténtico vertedero, generando la indignación de los vecinos de la zona".

Menos de 24 horas después, el Ayuntamiento enviaba un comunicado con la visita de Espinar al bosque urbano, "aclarando" que “los trabajos ni han finalizado ni han sido recepcionados por el Ayuntamiento y, que cuando se realice, se hará en perfecto estado”. El delegado hizo hincapié “que una vez todo esté concluido y recepcionado se hará un mantenimiento permanente y directamente con personal del Servicio de Parques y Jardines, a lo que se sumarán medidas de mantenimiento y limpieza. También se llevarán a cabo actuaciones que favorezcan la movilidad por este espacio de grandes dimensiones, que será, y por eso estamos aquí, un pulmón verde que podrá ser disfrutado por los vecinos de esta zona”.

stats