Copa Jerez: un viaje sensorial al universo gastronómico de los vinos de Jerez

La XI Copa Jerez reúne del 2 al 3 de junio en el teatro Villamarta a más de 300 profesionales del mundo del vino y la gastronomía

Innoble, un eficaz remedio sanluqueño para la vida

La final internacional del concurso gastronómico Copa Jerez reúne a equipos de  chef y sumiller de reconocidos restaurantes de ocho países.
La final internacional del concurso gastronómico Copa Jerez reúne a equipos de chef y sumiller de reconocidos restaurantes de ocho países. / Sherry Wine

Este lunes 2 de junio arranca en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera (Cádiz) la XI Copa Jerez Forum & Competition, una de las citas más relevantes del panorama gastronómico internacional con los vinos de Jerez como anfitriones. Este gran evento, organizado por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar, junto con Fedejerez, y con el respaldo de ICEX y el Ministerio de Agricultura, reunirá durante dos intensas jornadas a más de 300 profesionales del mundo del vino y la gastronomía en el Teatro Villamarta.

Copa Jerez se estructura en torno a dos grandes pilares: el foro de debate y la final internacional del concurso gastronómico de maridajes con los vinos de Jerez, que combinan conocimiento, sensorialidad y experiencia. En paralelo, durante podrá disfrtuarse del Showroom de Bodegas y de la Ruta Gastronómica Copa Jerez. La edición 2025, que se celebrará los días 2 y 3 de junio, marca un hito con la incorporación por primera vez de México como país participante en la competición, reforzando el carácter global del evento.

La jornada inaugural estará dedicada al Forum, con un amplio programa de ponencias y mesas redondas de alto nivel. Temas como la arqueogastronomía, la sostenibilidad, la formación en vinos y la historia como recurso gastronómico serán abordados por expertos como Manuel León, Paco Morales, Juanlu Fernández, Xanty Elías y Cristina Lasanta, entre otros. Destaca también la participación del chef mexicano Oswaldo Oliva y la sumiller Leticia Álvarez, del restaurante Lorea, quienes presentarán una ponencia sobre los sabores de México en armonía con el jerez. El cierre de la jornada contará con una experiencia musical única: ‘Jerez y El Misterio del Palo Cortado 10 años después… Banda Sonora en Vivo’, con música en directo y voces como las de Antonio Saura y Jorge Magaz.

Programa del Forum

Lunes 2 de junio

Ponencias de la mañana

9.35-10-05 Arqueogastronomía de las edades del vino, de Columela al Marco de Jerez.

Manuel León, investigador. Director Científico de Arqueogastronomía.

10.10-10.50 Sabores de México y su maridaje con Jerez.

Oswaldo Oliva y Leticia Álvarez, cocinero y sumiller del restaurante Lorea; Carla Ibáñez y Juan Carlos Negrete, sumiller y jefe de sala en el Restaurante Lú, Cocina y Alma **

10.55-11.45 Gastronomía sostenible, ¿es posible? 

Juanlu Fernández, copropietario y jefe de sala del restaurante Cañabota*; Xanty Elías, cocinero del restaurante Finca Alofiz *; David Villalón, sumiller restaurante Angelita; Montse Molina, enóloga de Barbadillo; Juanjo Mesa, enólogo de Williams & Humbert; y Vicky González-Gordon, directora de Sostenibilidad en González Byass.

11.50-12.30 Crianza Biológica por debajo de 15º.

Cristina Lasanta, profesora e investigadora de la UCA; Rafael Arnedo, enólgo González Byass.

12.35-13.20 Del mosto al arrope: caminos cruzados entre Jerez y Noor***.

Paco Morales, cocinero Restaurante Noor ***.

13.25-14.15 Steak Tartar & Vinos de Jerez.

Salvador García Arbós, periodista y organizador de Concurso Mejor Steak Tartar de España; Carlos Maribona, periodista gastronómico; Adrían Collantes, cocinero del restaurante La Barra de la Tasquería, ganador del Concurso Mejor Steak Tartar de España; Robert Tetas, copropietario y jefe de sala de Sobratablas; y Alberto Pizarro, brand embassador de Bodegas Fundador.

Ponencias de tarde

16.45-17.15 Vino y Maridaje, el reto de la formación en el siglo XXI.

Gonzalo Parras, profesor del Basque Culinary Center; Elisa Ucar, directora del EDA Drinks & Wine Campus.

17:20-18:00 Juli Soler, El Bulli y el Marco de Jerez -Vinos de Selección de González Byass en homenaje a Juli Soler-

Sumilleres David Seijas, Isabelle Brunet, Lucas Payá, Raúl Igual y Eloy Sánchez, y Antonio Flores, enólogo y master blender de González Byass.

18:05-18:45 Jerez desde Jerez.

Juanlu Fernández, Dolce Nilda y Álvaro Claver, cocinero, jefa de sala y sumiller en el restaurante Lú, Cocina y Alma **.

18:55-20:00 Jerez y El Misterio del Palo Cortado 10 años después… Banda sonora en vivo

José Luis López Linares, director de cine; Jorge Magaz, músico y compositor; Juan Manuel Bellver, periodista.

Propuesta de maridaje de uno de los equipos finalistas.
Propuesta de maridaje de uno de los equipos finalistas. / Sherry Wine

El martes 3 de junio, la atención se traslada a la gran Final Internacional de la Copa Jerez, en la que equipos de chef y sumiller de reconocidos restaurantes de ocho países -España, México, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, EE.UU., Países Bajos y Bélgica- competirán para demostrar su talento en la creación de maridajes perfectos con vinos de Jerez. El jurado estará integrado por figuras de prestigio como Josep Roca, June Rodil, Carlos Maribona, Heidi Mäkinen y Paco Morales, quienes evaluarán la técnica, creatividad y armonía de los menús.

Finalistas de la XI Copa Jerez

Alemania: Novanta Bar & Restaurant

Novanta, afincado en Essen, estará representado por el chef Jan Nachtigall y el sumiller Daniel Koge. Su menú ganador incluyó caballa con Manzanilla Papirusa, cordero con Oloroso Seco Alfonso y un postre de magnolia con Moscatel Cuesta. Según la presidenta del jurado nacional, la sumiller Mona Schrader, esta representación supone un gran paso para que el jerez reciba más atención en Alemania.

Bélgica: Restaurante SOMM

El equipo de SOMM, compuesto por la chef Marina Claus y el sumiller Wim Casteur, destacó por su menú con una milhojas de carrillera ibérica armonizada con Amontillado Fossi y un postre de higo caramelizado acompañado dePalo Cortado Medium Blend Boca Dulce, demostrando una impecable técnica y armonía.

Dinamarca: Restaurante Sdr. Bjert Kro

El chef Emil Rask Bahr y el sumiller Andreas Kobs Laursen impresionaron al jurado con un menú que incluyó un postre de masa fermentada y helado de caramelo de romero maridado con Cream Sherry Tradición VOS, resaltando la tradición danesa con un enfoque contemporáneo. Dinamarca, además, defiende su título como país ganador de la última edición internacional.

España: Poncio by WM

El equipo formado por el chef Willy Moya y el sumiller Juan Antonio Suanzes ganaron la final española con un menú que incluyó un Ajo blanco con ventresca de atún madurada, maridado con Fino del Puerto de Bodegas Lustau; Manitas Wellington con carrillada ibérica al oloroso, acompañadas de Palo Cortado Dos Cortados de Williams & Humbert; y un Cremoso de praliné de avellana maridado con Cream La Bota 79 de Equipo Navazos. El jurado valoró el equilibrio y la técnica de su propuesta.

Estados Unidos: Restaurante Midnight in the Garden

Desde Austin, Texas, el chef Ryan Fox y el director de bebidas Alex Wheatley Bell, presentaron un creativo trío de espárragos maridados con Fino Clásico de Fernando de Castilla y un semifrío de acedera acompañado de Amontillado Medium Valdespino, destacando por la originalidad y cohesión en los maridajes.

México: Restaurante Lorea

El chef Oswaldo Oliva y la sumiller Leticia Álvarez ganaron en su país con un menú de taco dehuitlacoche maridado con Oloroso Tradición VORS y un postre de foie gras con crema helada de Palo Cortado, reflejando una narrativa de mestizaje que conectó los sabores mexicanos con los Vinos de Jerez.

Países Bajos: Restaurante Puur Sahn

Representado por el chef Jean Paul Witte y el sumiller Stijn Hinke, su propuesta busca elevar el sabor de las verduras utilizando diferentes técnicas culinarias para crear una perfecta armonía con los diferentes vinos de Jerez.

Reino Unido: Restaurante Silo x Apricity

El chef Will Stoyle y la sumiller Zoé Donadio sobresalieron con un enfoque sostenible, destacando un postre de remolacha combinado con Crema Cruz del Mar de Bodegas César Florido y mostrando un profundo entendimiento del Jerez y la sostenibilidad.

Actividades paralelas

El exterior del teatro Villamarta acogerá el 3 de junio el Showroom ‘Gusto del Sur’, patrocinado por la Junta de Andalucía, un espacio de degustación abierto y sensorial donde estarán presentes más de 30 bodegas y 300 referencias de vinos, entre finos, manzanillas, olorosos, palos cortado, Pedro Ximénez, moscateles y más.

El evento se extiende se extiende además a la ciudad a través de la Ruta Gastronómica Copa Jerez, una propuesta que permite al público general descubrir tapas y platos especialmente diseñados para la ocasión, maridados con vinos de Jerez y manzanilla, en diversos establecimientos hosteleros.

La Copa Jerez Forum & Competition, galardonada como Mejor Evento Internacional del Vino en los International Wine Challenge Awards, se erige como una plataforma única para explorar las infinitas posibilidades gastronómicas de los vinos de Jerez, en un entorno donde cada aprendizaje implica los cinco sentidos.

Toda la programación y entradas están disponibles en la página oficial del evento: www.sherry.wine/es/copa-jerez.

stats