Osborne capea un 2024 "muy complejo" tras consolidar sus cuentas con un ligero aumento de ventas

Cierra el ejercicio con unas ventas netas de 251 millones (+2,1%) y un beneficio neto de 16,1 millones frente a los 16 millones de 2023

Registra un aumento del 19% de sus ventas durante el ciclo estratégico 2021-2024 pese al "shock" de la pandemia

Osborne aprueba su plan estratégico 2025-2027 con vistas a seguir creciendo en un entorno "muy desafiante"

directiva 2 (1)
directiva 2 (1)

El Puerto de Santa María/Osborne supera con éxito la etapa postpandemia para centrarse en una nueva realidad, marcada por las tensiones geopolíticas y comerciales. La firma del toro sale reforzada del ciclo 2021-2024, al que, en palabras de su presidenta, Sofía Osborne, pone fin con un “balance robusto” tras consolidar sus resultados en el último año.

La compañía bicentenaria cierra 2024 con unos números modestos, pero estables, tras un año complicado. Las cuentas ratificadas por la junta general de accionistas arrojan unas ventas netas de 251 millones de euros, un 1,2% más que en 2023, mientras que el beneficio neto se mantuvo prácticamente igual, en concreto en 16,1 millones frente a los 16 millones del ejercicio anterior.

La empresa con sede en El Puerto de Santa María (Cádiz), cuyo Ebitda registra un leve descenso hasta los 37,6 millones de euros frente a los 39 millones de 2023, considera satisfactorios estos números en un contexto "especialmente complejo”, marcado por la inestabilidad geopolítica, la caída del consumo en mercados clave y el crecimiento de las marcas blancas, señala en un comunicado.

La compañía sostiene que estos resultados consolidan los logrados en 2023, para cumplir así con los objetivos de crecimiento marcados en el plan estratégico 2021-2024, ciclo durante el que las ventas de Osborne han crecido un 19% pese al “shock” que supuso la pandemia y a la incertidumbre económica actual.

"Hemos mantenido nuestra velocidad de crucero pese a tener vientos contrarios", asegura la presidenta de la empresa.

Más exportaciones en momentos difíciles

El dato más destacado del ejercicio es el refuerzo de la internacionalización, uno de los cuatro pilares sobre los que Osborne articuló su estrategia durante 2024. Según indica en el comunicado, las exportaciones representaron en el último ejercicio el 36% de la facturación de marcas propias, cinco puntos más que en 2019. Este avance se produce, además, en plena crisis de consumo en China y Alemania, los dos principales mercados exteriores de Osborne.

Sobre el desarrollo de su portolio, otro de los ejes estratégicos, la compañía incrementó la cuota de sus principales marcas en mercados estratégicos, para consolidar así el liderazgo de su jamón ibérico 5J, acelerar el crecimiento a nivel global de la ginebra Nordés y rejuvenecer la marca Veterano en Alemania.

En paralelo, y dentro de su apuesta por la innovación, Osborne lanzó nuevos productos que espera den frutos con el próximo plan estratégico 2025-2027, al tiempo que mantuvo su apuesta por el desarrollo de marcas de terceros en los mercados de España y Brasil.

Inversión en tecnología

Durante 2024, Osborne completó la implantación de un nuevo ERP (Enterprise Resource Planning), un hito clave en el anterior plan estratégico, y también reorzó la modernización tecnológica con vistas al largo plazo, para lo que realizó importantes inversiones en sus plantas de producción enfocadas a la mejora de la eficiencia.

La empresa también reforzó la presencia mediática de su marca corporativa Osborne, transmisora de sus valores, y amplió las actividades de la Fundación Osborne, vehículo a través del que se canaliza la responsabilidad social de la empresa.

"Como compañía de 253 años de historia, mantenemos la mirada fija en el largo plazo", explica la presidenta, quien reitera la continuidad de la apuesta de Osborne por "la inversión, la innovación y la transformación, asumiendo con naturalidad la incertidumbre del futuro y apoyándonos con una gran seguridad en nosotros mismos, en nuestra capacidad de adaptación al entorno que venga, sea cual sea, como hemos hecho durante más de dos siglos de existencia”.

250 años de historia

Osborne, entre las cien empresas familiares en activo más antiguas del mundo, cumplió en 2022 su 250 aniversario. Durante todo este tiempo, la compañía se mantiene fiel a su objetivo de transmitir la riqueza social y cultural de España, cuidándola.

Osborne se define como embajador de la gastronomía española en el mundo a través de sus marcas reconocidas internacionalmente: Cinco Jotas, Caviar Riofrío, la ginebra Nordés, Bodegas Montecillo, Carlos I, Anís del Mono, Veterano o los propios vinos de Jerez de Osborne con los que en su origen abrió un camino que hoy perdura. Asimismo, Osborne es propietaria del mítico Toro de Osborne, marca que se ha convertido en un icono de la cultura española.

stats