Maribel Ortega interpretará la sinfonía 'Lobgesang' de Mendelssohn en Málaga
Música clásica
La soprano jerezana estará en el teatro Cervantes el jueves 14 y viernes 15 de diciembre.
Ana Mena, Amaral y Nil Moliner, entre los primeros confirmados para Tío Pepe Festival 2024
Jesús Méndez: "Mi idea es sacar nuevo disco en 2024, ya tengo cosas avanzadas"

La soprano jerezana Maribel Ortega será una de las destacadas protagonistas de dos noches excepcionales dedicadas a la música clásica, el jueves 14 y el viernes 15 de diciembre en el Teatro Cervantes de Málaga.
Bajo la dirección de José María Moreno, la velada se centrará en la interpretación de la segunda sinfonía en Si bemol mayor OP.52, 'Lobgesang' de Felix Mendelssohn, una obra compuesta en su origen para conmemorar el cuarto centenario de la invención de la imprenta y que actualmente es muy rara vez interpretada.
Se estrenó en el año 1840 en Alemania y ahora llega a Málaga con un elenco estelar que cuenta con la participación de Marina Pinchuk como segunda soprano, el tenor José Bros, la coral Cármina Nova dirigida por Michele Paccagnella y la orquesta filarmónica de Málaga.
"Estoy muy contenta e ilusionada de volver a cantar en Málaga después de casi cinco años” aseguraba la cantante “esta obra maravillosa es un Canto de alabanza y de alegría. Participar en este concierto sinfónico supone un reencuentro con la música de Mendelssohn, con la Orquesta Filarmónica de Málaga y con el maestro José María Moreno, con quien ya he trabajado en otras ocasiones y con el que siempre es un placer hacer música.”
Maribel Ortega, reconocida por su virtuosismo lírico, asume el papel de Soprano 1 en una interpretación que promete transportar al público a través de los diversos movimientos de esta obra maestra que va desde la majestuosidad hasta la más absoluta solemnidad. La combinación de su talento junto al de otras destacadas voces y la dirección experta de José María Moreno aseguran una experiencia musical inolvidable.
La composición de Mendelssohn presenta una estructura similar a la novena sinfonía de Beethoven, tiene tres movimientos instrumentales seguidos de una sección coral. El compositor dotó a esta sinfonía de una complejidad melódica única utilizando variaciones y motivos recurrentes que revelan su habilidad como compositor.
Las funciones comenzarán a las 20:00 horas brindando a los amantes de la música clásica una oportunidad única de sumergirse en la majestuosidad de la obra de Mendelssohn. Las entradas ya están disponibles en las taquillas del Teatro Cervantes de Málaga.
También te puede interesar
Lo último