Galería Búscate en las zambombas de Jerez del 6 de diciembre

Turismo Este es el pueblo de Dolores La Petenera, mujer que revolucionó el cante jondo en la provincia de Cádiz

Análisis

Nicolás López

Sólidos resultados de las compañías tecnológicas

El período de publicación de resultados del 3T en EEUU ha cruzado el ecuador con el beneficio de las compañías del S&P 500 creciendo en torno a un 3% interanual, 2 puntos porcentuales por encima de lo esperado. Después de 3 trimestres con tasas de crecimiento negativo, los resultados parecen marcar un punto de inflexión al ajuste de los últimos trimestres. En general el consenso de analistas proyecta la vuelta a tasas de crecimiento de los beneficios de en torno al 10% en 2024 y 2025. Aunque vemos ciertos riesgos a la baja en 2024, la vuelta al crecimiento es indudable a la vista de los resultados publicados en el trimestre.

El sector tecnológico en general es el que más ha contribuido a la recuperación de los beneficios y a las expectativas de crecimiento en los próximos años. Las grandes compañías tecnológicas se benefician del proceso de transformación de la economía que se inició con internet y la telefonía móvil en los años 90’ del siglo pasado. El proceso de digitalización de la economía va a hacer posible una nueva fase de este proceso impulsada por la inteligencia artificial. En este sentido, las grandes compañías tecnológicas van a estar entre las líderes de este proceso y podrían mantener tasas de crecimiento superiores al 10% anual en los próximos 5 años.

Los resultados publicados por compañías como Microsoft, Nvidia, Meta Platforms, Alphabet y Amazon, entre otras, ya empiezan a mostrar el gran impacto potencial que va a tener la implementación generalizada de la IA, que en los próximos años se va a ir introduciendo en todas las compañías en la práctica totalidad de los sectores económicos.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios