Manuel Fernández García-Figueras

Sherryzanías

11 de junio 2025 - 02:12

  1. La patronal bodeguera Fedejerez y CCOO han procedido a la firma protocolaria del XVII Convenio de la Vid, que ofrece estabilidad laboral y salarial, hasta 2028, a más de un millar de trabajadores de 75 bodegas del Marco de Jerez. ¡Nuestra mejor enhorabuena y agradecimiento a las personas que han hecho posible este importante acuerdo!
  2. El Consejo Regulador del jerez estima que durante los días de la Feria del Caballo 2025, se habrán vendido en las casetas alrededor de medio millón de medias botellas de vino fino, lo que equivale a 187.5OO litros. ¿Se sabrá la cifra real?
  3. La Junta de Andalucía ha autorizado a la Universidad de Cádiz a verificar los planes de estudio de otras siete titulaciones superiores, entre ellas el Máster en Derecho del Vino, que se ofrecerá junto a las Universidades de Córdoba, Málaga, Castilla la Mancha, la Rioja y Valladolid, bajo la coordinación de la Universidad de Cádiz y que está contemplado en la nueva programación académica que se implantará a partir del próximo curso 2025/2026.
  4. La V edición de ‘INNoble Wine Fest’ se ha celebrado en las Caballerizas de Montpensier, en Sanlúcar de Barrameda, los días 16 y 17 de mayo. Esta tradicional cita en torno al vino ha contado con la presencia de 85 elaboradores de vino de 7 paises y alrededor de un millar de aficionados y profesionales del sector y con el apoyo del Consejo Regulador y de la Diputación de Cádiz. Las distintas actividades del evento han estado destinadas a entender el actual estado de la enología, desde una perspectiva desenfadada y alegre.
  5. Más de 2.000 estudiantes han participado en Jerez en el ‘Encuentro de Formación Profesional’ con los sectores productivos que ha constituido un éxito rotundo con un balance muy positivo en cuanto a participación, contenidos y objetivos alcanzados, permitiendo que el alumnado conociera de primera mano la oferta educativa y la demanda de los distintos sectores productivos. Se establecieron mesas sectoriales, una de ellas dedicada al sector vitivinícola de la provincia.
  6. La Asociación Hostelería de Jerez, en colaboración con estudiantes del Grado Investigación de Mercados de la Universidad de Cádiz, se ha sumado a ‘UCA Gurmé 2025’, el evento gastronómico de los jóvenes celebrado en el Campus de Jerez, que se ha consolidado como un punto de encuentro que ha ofrecido un espacio donde los sabores de la tierra, incluido el vino, han convivido con el talento emergente del alumnado universitario. Se celebraron tres catas solidarias dirigidas por jóvenes con síndrome de Down y discapacidad intelectual.
  7. Ya hemos comentado en estas Sherryzanías el libro ‘Cuarto de Muestras’ con el subtítulo de ‘quince autores alrededor del jerez’. Está prologado por el Marqués de Tamarón y la edición recoge en las primeras páginas, a manera de lema, un maravilloso elogio que el famoso escritor y periodista Julio Camba dedicó a nuestro vino: “Los grandes móviles de la generosidad humana son el sol y el vino de Jerez”. Nos parece un piropo digno de ser recogido y repetido, de uno de los grande escritores del siglo XX.
  8. El secretario general de COAG Cádiz ha hecho un balance del año y, según afirmó, nos quedamos con la buena noticia de que ha llovido. Aún así destacó que la situación es complicada porque hay enfermedades en el campo, entre ellas el mucho mildiu que hay en el viñedo del Marco Jerez que hace estragos de cara a la vendimia, rompiendo así la previsión inicial de un “cosechón”.
  9. En las cartas de vinos de algunos bares encontramos marcas y nombres simpáticos y curiosos que nos hacen reír pensando que es una broma del establecimiento. En un bar de Jerez hemos leído, entre los vinos semidulces, uno titulado ‘El marido de mi amiga’ y otro ‘El novio perfecto’, ambos de la Denominación Rioja.
  10. Durante los días de la pasada Feria, el Ayuntamiento y Espirituosos España han protagonizado la campaña contra el alcohol en menores, colaborando en la sensibilización para prevenir su consumo. Se ha repartido cartelería y dípticos en las casetas del recinto ferial.
  11. La ‘Carta Puebla de 1482’ promulgada por los Reyes Católicos, concedía a una determinada zona vinícola la prohibición que se consumiera vino de fuera hasta que se acabara el producido allí.
  12. Jerez está presente en la Expo Mundial de Osaka, desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre con el proyecto europeo Palimpsest. En el caso de Jerez, el Ayuntamiento coordina la propuesta de la artista Estelle Jullian que recupera materiales orgánicos de la vid para la creación de instrumentos musicales tradicionales, con la participación de numerosos profesionales del mundo del vino y de la cultura. Esta participación de Jerez en el proyecto europeo, consolida su conexión con las redes europeas en perfecta sintonía con los valores de su candidatura al título cultural europeo.
  13. Según ha anunciado el empresario Fulgencio Meseguer, el Museo del Vino y el Brandy de Jerez será el eje del futuro ‘Centro Cultural Palacio de San Dionisio’, en la Plaza de la Asunción, tras la adquisición de la Galería del jerez al empresario riojano Roberto Amillo, un tesoro de 17.000 piezas vinculadas al Marco de Jerez de gran valor patrimonial, que será la parte nuclear del futuro centro que abrirá próximamente sus puertas en la Plaza de la Asunción, destacando un importante capítulo de botellas históricas, material gráfico, publicitario, etiquetas y fotografías.
  14. Bodega El Paraíso, en Puerto Real, lanza al mercado los primeros vinos de esta localidad de la bahía. A la esperan de que crezcan sus viñedos de Mantúa, elaboran sus vinos con uva Palomino procedente de Jerez y Chiclana, además de otros vinos tintos y espumosos. ‘Desolasol’ y ‘Doña Blanca’ son las marcas de los generosos.

También te puede interesar

stats