La Hermandad de la Mortaja lleva otra vez a cabildo el proyecto de nueva imagen del Señor

La propuesta es sustituir la actual talla cristífera por una que realice el imaginero sevillano José María Leal

La Paz de Fátima planteará que su hermano mayor pueda estar tres legislaturas

Parte del conjunto escultórico de la Sagrada Mortaja el pasado Sábado Santo.
Parte del conjunto escultórico de la Sagrada Mortaja el pasado Sábado Santo. / Manuel Aranda

La Hermandad de la Sagrada Mortaja celebrará el próximo día 20 dos cabildos, uno de ellos con carácter extraordinario, donde se volverá a plantear el cambio de la imagen del Señor del misterio. La propuesta ya fue aprobada por los hermanos de la corporación del Sábado Santo en un cabildo celebrado a finales de septiembre del año pasado. Sin embargo, este tuvo que anularse por un defecto de forma, según explicó su hermano mayor, José Manuel Aparicio, de ahí que se haya optado por hacer un nuevo cabildo donde se volverá a solicitar la ratificación de los hermanos a este importante proyecto.

De este modo, los hermanos de la Mortaja están citados a dos cabildos. El primero, con carácter ordinario, se procederá al cierre del actual curso con la aprobación de la memoria anual de cultos y actividades, así como del estado de cuentas. Y, tras él, se celebrará el extraordinario donde, en primer lugar, se leerá un informe elaborado por el doctor en Historia del Arte José Manuel Moreno Arana sobre la imagen cristífera a la que la hermandad rinde culto.

Tras él se presentará nuevamente el proyecto de nueva talla elaborado por el imaginero José María Leal Bernárdez para que sea ratificado por los hermanos de la cofradía radicada en el Convento de Capuchinos. Este escultor es, precisamente, el autor del conjunto histórico de la Mortaja —conformado por las imágenes de María Santísima de la Caridad, San Juan, José de Arimatea, Nicodemo, María Magdalena, María Salomé y María de Cleofás— que fue bendecido en 2012. Sin embargo, la imagen del Señor es anterior, ya que fue realizada en 2001 por Miguel Bejarano Moreno por lo que el proyecto de nueva talla va encaminado a completar este portentoso misterio que procesiona en la tarde del Sábado Santo en Jerez.

El hermano mayor de la corporación penitencial explicó que, por el momento, no hay plazos para la llegada de la futura imagen a Jerez. Para empezar, una vez lo ratifiquen los hermanos, el proyecto debe contar con el visto bueno de la Delegación Diocesana de Liturgia, Patrimonio y Arte Sacro del Obispado de Jerez. Y, tras ello, deberá formalizarse el encargo, aunque se da la circunstancia de que el imaginero ya advirtió de la gran carga de trabajo que tiene en la actualidad. "No tenemos prisa", dijo Aparicio.

José María Leal Bernárdez es un destacado imaginero sevillano que entre sus obras está el proyecto de remodelación del paso del Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro de Sevilla, el Santísimo Cristo de la Victoria o el Nazareno de la Salud, ambos de Málaga, o la Sagrada Resurrección de Huelva. En Jerez, además del conjunto escultórico de la Mortaja ha realizado también el Señor de la Paz de la Agrupación Parroquial de la pedanía de Cuartillos.

stats