La Soledad celebra a lo largo de este año el 225 aniversario de su dolorosa
A principios de abril se celebrará un vía matris con un traslado de la imagen al convento de las Mínimas
La Hermandad de la Oración en el Huerto comienza a restaurar su paso de misterio

La Iglesia de la Victoria acogió en la noche del sábado la presentación de los actos de conmemoración del 225 aniversario de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad. Así, hasta el mes de noviembre, la corporación del Viernes Santo celebrará una serie de cultos, conferencias y otras actividades para rememorar aquel encargo que hizo el mayordomo de la cofradía José Moreno al imageninero José Fernández Guerrero a principios del siglo XIX para que confeccionara esta bella dolorosa.
Tras la presentación del pasado viernes, el primero de los actos será un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas que se celebrará el próximo domingo día 16. En ella, la banda portuense, que acompaña a la imagen los Viernes Santo, estrenará la marcha 'Poema a Nuestra Madre y Señora de la Soledad' compuesta por el jerezano Francisco Orellana.
Mientras para el penúltimo fin de semana de marzo está previsto los cultos ordinarios de Cuaresma de la cofradía, aunque en este año tendrán un carácter "especial", tal y como apuntó el hermano mayor de la corporación, Manuel Cauqui, durante la presentación de los actos. Así, la talla de la dolorosa estará expuesta en besamanos durante tres días en la Iglesia de la Victoria. Además, la función principal de instituto, prevista para el domingo 23 de marzo, estará oficiada por el obispo de la Diócesis, José Rico Pavés.
Mientras, para el 7 de abril, se celebrará un vía matris, una práctica piadosa similar a los víacrucis pero donde se rezan los siete dolores de María. La corporación suele realizar este acto piadoso en el interior de su capilla, pero con motivo de esta efemérides se hará en la calle con un traslado de imagen de la Señora de la Soledad al Monasterio de la Purísima Concepción, que este año celebra el quinto centenario de la llegada de la congregación de las Mínimas a Jerez. En este templo se rezará también la corona dolorosa.
Ya entre mayo y junio se celebrarán varias conferencias que correrán a cargo de José Manuel Moreno Arana, Manuel Amador Moya y Eugenio Vega, que abordarán diversos aspectos históricos de la corporación del Viernes Santo y de la devoción a la Soledad.
A finales de septiembre, está prevista una vigilia de oración y un rosario vespertino que será presidido nuevamente por la imagen de la dolorosa. Todos los actos concluirán el 8 de noviembre con una misa de acción de gracias.
Por otro lado, la Hermandad de la Soledad tiene previsto realizar obras asistenciales tales como la entrega de 225 kilos de comida al mes a la labor de Cáritas de la Parroquia de Santiago, la organización de una exposición de enseres y muestras de devoción a esta dolorosa. Además, se editará un libro de fotos que recoja la historia de Nuestra Señora de la Soledad y se hará una capilla portátil con una réplica de la imagen para que pueda ser llevada al domicilio de los hermanos que estén enfermos.
En el acto también se procedió a la presentación del cartel que anuncia esta efemérides, realizado por Tomás Terán Torrejón, al igual que el logotipo, realizado por Juan Antonio del Castillo Muñoz. Asimismo, se presentó un vídeo con el anuncio de la efemérides que ha sido elaborado por Carlos Galera, Floren Hiniesta y Jaime Benítez.
También te puede interesar