Guillermo Fernández, ex del Navalcarnero, otra opción para el banquillo del Xerez CD
Fútbol
El técnico de Benidorm ha estado temporada y media en el club madrileño, al que salvó del descenso hace dos campañas y dejó a un punto del play-off en la actual
Juan Pedro Ramos: "A mí aún me dura el disgusto"

El Xerez CD y su dirección deportiva sigue estrechando el círculo de candidatos al banquillo azulino para suplir a José Carlos Checa después de que el nazareno anunciara su marcha del Deportivo tras dos años en el cargo -tenía una oferta de renovación de dos años encima de la mesa- y haya firmado por la Deportiva Minera. A los nombres de Abel Gómez, Bruno Herrero, Salva Ballesta, Emilio Fajardo o José María Mena se une ahora el de Guillermo Fernández González, entrenador la última temporada y media del Navalcarnero, del Grupo 5 de Segunda RFEF.
Hace unos días, el presidente del Xerez CD, Juan Luis Gil Zarzana, hacía balance de la temporada en los medios oficiales del club y con respecto al perfil del nuevo inquilino del banquillo del Deportivo indicaba que quería un entrenador de la zona, que conozca el club y joven, rasgos que cumplen varios de los candidatos. En el caso de Guillermo Fernández, se trata de u técnico de sólo 36 años pero que ya cuenta con experiencia tanto en Primera RFEF como en Segunda RFEF.
En efecto, Fernández entrenaba al filial de La Nucía cuando fue requerido para ocupar el puesto de César Ferrando en el primer equipo en la temporada 22/23. El técnico de Benidorm estuvo al frente del equipo 11 partidos, de las jornadas 21 a la 31. Lo cogió con 25 puntos en la 14ª posición a un punto del descenso, logró dos victorias, seis empates y sufrió dos derrotas, dejando el cargo con el equipo fuera del descenso. Su sucesor, Mario Cartagena, no pudo evitar que el equipo alicantino perdiera la categoría.
En la 23/24 llegó al Navalcanero aterrizó en el Navalcarnero con el objetivo de sacar al equipo madrileño de los puestos de descenso. A su llegada en la jornada 17, ocupaba la 16ª posición con 14 puntos y logró el objetivo con creces. En las 18 jornadas que estuvo al frente del Navarcarnero, logró 8 victorias (incluyendo las cuatro últimas jornadas), otros tantos empates y sólo dos derrotas. Sumó 32 puntos y dejó al equipo en la octava posición, números que le valieron para renovar una temporada más.
En la presente campaña, ha completado la temporada en el club madrileño quedándose a sólo un punto del play-off de ascenso con 53 puntos por los 54 que ha sumado el Getafe B, quinto clasificado, aunque ha obtenido el pase para la Copa del Rey. Sus números esta temporada han sido 15 victorias, 8 empates y 11 derrotas, con 43 goles a favor y 40 en contra.
El equipo fue claramente de menos a más durante el año. A mitad de temporada se encontraba séptimo a 9 puntos del play-off después de sumar sólo 18 puntos en la primera vuelta, pero en una segunda muy buena llegaba a los 32, aunque se quedó sin fuelle en el tramo final sumando sólo un punto de 9 posibles y dejando escapar una clasificación que tenía en la mano a tres jornadas del final cuando ocupaba la quinta plaza.
También te puede interesar
Lo último