El tiempo
Activado el aviso naranja en Jerez por temperaturas de 41º

Julio Pardo será el pregonero del Carnaval 2011

El autor de Carnaval ha sido designado hoy en la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Este nombramiento acaba con las conjeturas surgidas sobre el próximo pregonero

Uno de los grandes de la fiesta
Redacción

29 de octubre 2010 - 11:53

El corista gaditano Julio Pardo Merelo ha sido nombrado hoy próximo pregonero del Carnaval de Cádiz. De esta manera, Pardo apunta su nombre a la larga lista de pregoneros de la fiesta y da el relevo a José Luis García Cossío, 'Selu'. Con la decisión de hoy se cierra una semana de conjeturas, días en los que se han barajado tres nombres, el de 'El Barrio', la cantante gaditana Merche y el onubense Manuel Carrasco. Con esta decisión se rompe con la reciente tendencia de alternar un pregonero salido del mundo del Carnaval con un artista de reconocido prestigio, de algún modo relacionado con la ciudad y con la fiesta.

Julio Pardo posee en su palmarés trece primeros premios, de los cuáles cuatro consiguió de manera consecutiva entre 1993 y 1996, estableciendo el récord de la modalidad. En 1997, con el 'Tío de la tiza' no pudo conseguir el quinto, entre otras cosas por olvidar entregar una letra al jurado del concurso de agrupaciones y ésta no pudo ser puntuada. A pesar de esto consiguió el segundo premio a nueve puntos del primero que fue 'El habla de Cádiz'.

Comenzó a actuar en las tablas del Falla en 1978, con el coro 'Los aspirinos' y desde 1989, con 'Noche de ronda', no ha dejado de estar nunca entre los tres primeros premios del concurso. Este año presentará el que será su coro número 33 al Concurso, 'Los manitas', como siempre en los últimos años formando equipo con Antonio Rivas y Juan Lucena, tras obtener el pasado año el segundo premio con 'El batallón de la libertad'.

Además, recibió en 2004 el Antifaz de oro y en 2008 fue reconocido con el X premio Baluarte del Carnaval.

Aparte de sus composiciones en el carnaval gaditano, Julio Pardo también ha trabajado como compositor para varios cantantes del panorama musical español. Una de sus colaboraciones más recordada la tuvo con el desaparecido Carlos Cano, que cantó con su coro las famosas 'Habaneras de Cádiz'.

CURRÍCULUM CARNAVALESCO DEL PREGONERO

55 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último