Empresas

Puerto Sherry se acogerá a un concurso voluntario de acreedores para zanjar un litigio con la Agencia Tributaria

Una imagen del puerto deportivo Puerto Sherry.

Una imagen del puerto deportivo Puerto Sherry. / Julio González

Tras 14 años de litigio con la Agencia Tributaria sobre el procedimiento del levantamiento de la quiebra de 2008, y ante el fallo en contra del Tribunal Supremo, según el cual la sociedad tendría que hacer frente al pago de un acta por un importe cercano a los 30 millones de euros, Puerto Sherry se acoge a un concurso voluntario de acreedores, de cara a cerrar definitivamente el periodo de turbulencias societarias que ha vivido desde los años noventa.

Dicha acta de inspección procede de una serie de operaciones corporativas llevadas a cabo entre 2006 y 2009 por el equipo gestor que gobernaba la sociedad en aquel momento, bajo una estructura de propiedad distinta de la actual.

Puerto Sherry acata la decisión del poder judicial, pero se reitera en sus argumentos, pues sigue pensando que la razón está de su lado. No obstante, destaca que, durante los últimos años, y de forma preventiva, ha hecho los deberes y se encuentra en una situación financiera que permite afrontar la negociación de un acuerdo de pago satisfactorio para su principal acreedor.

A tal fin, la sociedad gestora ha decidido acogerse a un concurso voluntario de acreedores como la mejor vía posible para defender los intereses de los trabajadores, proveedores y clientes, así como para establecer un marco de negociación con la Agencia Tributaria para definir las condiciones de pago.

La actividad seguirá con normalidad

La sociedad estima que este proceso concursal durará unos doce meses, durante los cuales garantiza la calidad de todos los servicios y el cumplimiento de todas las obligaciones. Por lo tanto, esta situación no tendrá impacto alguno en la experiencia de usuario en Puerto Sherry, pues se mantiene el compromiso de continuar la actividad con normalidad, así como la calidad de los servicios prestados.

Igualmente, desde la empresa señalan que "todos los empleados, proveedores y colaboradores de Puerto Sherry han de tener la tranquilidad y confianza de que este proceso no va a afectar a la capacidad de Puerto Sherry en todas sus relaciones laborales y contractuales".

El equipo directivo tiene la confianza de que, con este procedimiento, "se cierra definitivamente el periodo de turbulencias societarias que ha vivido Puerto Sherry desde los años noventa, para continuar trabajando como se viene haciendo durante los últimos años en los nuevos proyectos y retos sin los lastres del pasado. Naturalmente, y en un ejercicio de la máxima transparencia posible, informará con todo detalle del desarrollo de este procedimiento", explican.

Sólida situación

Puerto Sherry es reconocido como uno de los puertos deportivos más completos y mejor equipados del sur de Europa, además de ser un motor económico y generador de empleo para El Puerto, la provincia de Cádiz y Andalucía. En los últimos años, ha alcanzado nuevas cotas, logrando batir números históricos de inversión en mejoras de las instalaciones, lo cual se ha traducido en mejores servicios y una mayor afluencia de visitantes al año, más regatas organizadas y, en definitiva, mayor actividad y empleo para la zona.

Cada año, visitan Puerto Sherry más de 30.000 turistas y regatistas de más de 40 países, debido a su oferta de más de 900 amarres (un 45% del total de la Bahía de Cádiz) y sus más de 300 camas hoteleras (un 11% del total del municipio, suponiendo el 24% de la ocupación). En sus instalaciones se celebran más de 70 días de regata al año, en las que participan más de 3.500 regatistas y se forman alrededor de 2.500 alumnos al año.

Los datos demuestran la sólida situación de Puerto Sherry, lo que le permitirá afrontar este proceso sin afectar a su actividad diaria. En el año 2023, Puerto Sherry facturó más de 9 millones de euros, con un beneficio bruto de explotación de 3 millones, generando una actividad económica que supera los 30 millones, gracias a las más de 50 empresas establecidas en la marina.

Además, su contribución a la creación de empleo es notable y manifiesta, con más de 70 puestos de trabajo directos y unos 250 indirectos dentro del puerto deportivo y más de 800 empleos en la industria auxiliar. Por otro lado, los contratos indefinidos dentro del personal de Puerto Sherry han aumentado en más del 80%, reforzando el compromiso de la empresa con sus trabajadores.

Puerto Sherry cuenta con el apoyo de las administraciones locales, autonómicas y nacionales, de cuya mano se ha trazado el rumbo del puerto en los últimos años y quienes sin duda están llamadas a jugar un papel fundamental en el devenir de la Bahía de Cádiz.

En la última década, Puerto Sherry se ha convertido en uno de los motores de desarrollo económico y social de la Bahía de Cádiz, generando empleo de calidad, creando riqueza y atrayendo navegantes y turistas de todo el mundo. Su equipo directivo tiene el compromiso de seguir con este rumbo, situando Puerto Sherry y la Bahía de Cádiz como un destino de referencia para el turismo y la náutica a nivel mundial.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios