Turismo

Jerez, una de las ciudades donde más crece la vivienda turística de Andalucía

Imagen aérea del centro de la ciudad.

Imagen aérea del centro de la ciudad. / Manuel Aranda

El número de viviendas de uso turístico en Jerez continúa en aumento, especialmente en el centro de la ciudad y su entorno. No en vano, siete de cada 10 inmuebles que tiene esta consideración se encuentran situados en la zona de intramuros, buena parte de extramuros y los barrios de San Miguel y Santiago.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha contabilizado 922 viviendas con fines turísticos en Jerez en febrero de este año, un 36% más que en agosto de 2020, primera vez que llevó a cabo este estudio basándose en una técnica experimental de captación de datos en toda España de páginas web especializadas en este tipo de alojamientos. Ahora bien, el Registro de Turismo de Andalucía, la base de datos de la Consejería de Turismo de la Junta donde deben estar inscritos todos los establecimientos y servicios turísticos de la comunidad autónoma, eleva esta cifra hasta los 1.120 inmuebles, a tenor de los datos consultados en esta semana por este medio.

Pero, más allá de la diferencia numérica entre ambas estadísticas, que está motivada por la distinta metodología utilizada en la recopilación de datos, en las dos se mantiene la tendencia de incremento sustancial que este tipo de alojamiento está teniendo en los últimos años. De hecho, ya es el tipo de alojamiento que más plazas oferta en la ciudad —3.925 frente a las 3.873 de los hoteles y los 802 de los apartamentos turísticos, según el Registro de Turismo de Andalucía—. Y es más, el crecimiento supera porcentualmente, incluso, al del conjunto de toda la comunidad autónoma (en este periodo ha sido del 22%, 14 puntos porcentuales menos que Jerez).

El incremento ha sido notable en las zonas donde hay una mayor concentración de viviendas turísticas. Intramuros es, de lejos, la parte de la ciudad donde hay más contabilizadas, concretamente una de cada cuatro. No en vano, en los últimos años, el número ha aumentado en torno a un 30%, según los registros del Instituto Nacional de Estadística.

Esto ha provocado que secciones censales como la que conforman las calles Juana de Dios Lacoste, Francos, Carmen y Carpintería Baja tenga el mayor porcentaje de vivienda turística frente al residencial (un 12%). Mientras tanto, la división censal conformada por el entorno de la Catedral, plaza Plateros, Alameda del Banco y parte de Larga ya esté cerca de superar el 10% del total, al igual que el entorno de la plaza Belén y plaza de San Lucas.

También hay una importante concentración en el entorno de San Pedro, Arcos y Honda, con 124 viviendas turísticas registradas —casi un 10% del total de los inmuebles residenciales existentes—, al igual que en el eje conformado por plaza de Las Angustias y Corredera, que ya alcanza casi el centenar. Por otro lado, casi se ha duplicado también el número de viviendas turísticas en el barrio de San Miguel desde que el INE empezó a realizar este estudio. Actualmente, son más de un centenar de viviendas que ofertan unas 450 plazas, según se recogen en estos registros. 

Un tipo de alojamiento que no para de crecer

A pesar del crecimiento Jerez continúa sin estar entre las ciudades andaluzas con mayor número de inmuebles destinados a este tipo de alojamientos. No en vano, aun siendo la quinta en población en la comunidad, hay 24 municipios que aún le superan en número de viviendas de uso turístico, muchos de ellos al estar en la costa. Claro está, está lejos de las cifras de Málaga o Sevilla, que rondan los 7.000 inmuebles; de Granada (2.600 aproximadamente) o de Conil y Cádiz, en la provincia (2.200 y 1.600, respectivamente).

Eso sí, sí está entre las que porcentualmente más ha crecido en el periodo analizado por el organismo autonómico. Así, el 36% desde 2020, un porcentaje únicamente superado por ciudades como Almería (61,8%), Córdoba (45,2%) o la localidad malagueña de Torrox (38,1%). 

A finales de enero, la Junta de Andalucía aprobó un real decreto donde modificaba la regulación de este y otros tipos de alojamientos turísticos. En el caso de la viviendas de uso turístico, se da posibilidad a los ayuntamientos para limitar su implantación por edificios, sectores, ámbitos, periodos, áreas o zonas "por razón imperiosa de interés general". Por el momento, el Ayuntamiento jerezano no ha anunciado medidas en este sentido. 

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios