El servicio de autobuses urbanos en Jerez se reducirá a partir del lunes, pero será gratuito temporalmente
Son algunas de las medidas que se adoptarán en el servicio público tras el aumento de las averías e incidencias en la flota
Se retirarán los vehículos de la marca Otokar y se espera normalizar el transporte público a final de año con la llegada de nuevas unidades
La ruina de los autobuses turcos de Jerez: piezas de baja calidad, continuas averías y sobrecostes de mantenimiento

A partir del próximo lunes, se reducirán las frecuencias de todas las líneas de los autobuses urbanos de Jerez. Los nuevos horarios se darán a conocer este viernes, pero el gobierno municipal ya ha apuntado que estos serán muy similares a los que actualmente se presta durante la jornada de los sábados, que es menor que la que se ofrece en los días laborables. Además, el servicio de autobuses será gratuito durante los próximos meses para compensar a los usuarios por esta disminución.
Este recorte viene motivado por los graves problemas que arrastra buena parte de la flota de autobuses, ya sea por su antigüedad o por defectos de fabricación. De hecho, a las numerosas averías se le ha sumado que en las últimas semanas han ardido tres unidades cuando circulaban por la calle. Ante esto, el gobierno municipal ha decidido retirar de la circulación los vehículos de la marca Otokar que la empresa municipal Comujesa adquirió mediante renting en 2019 debido a los numerosos problemas que arrastran desde que llegaron a Jerez.
Además, se procederá a rescindir el contrato con la empresa que los suministra ante las numerosas incidencias que están teniendo estas unidades. El gasto anual por el renting de estos vehículos, que tiene vigencia hasta 2029, es de unos 313.700 euros más impuestos al año, según se recoge en las cuentas aprobadas la pasada semana por el consejo de administración de la mercantil municipal.
Por lo tanto, y ante la falta de unidades para cubrir el servicio, se ha optado por reducir de manera temporal el servicio en todas las líneas. Ahora bien, en paralelo, se está trabajando ya en alquilar, al menos, siete autobuses para que se pueda cubrir el servicio de manera temporal con ciertas garantías mientras se espera la llegada de 25 nuevas unidades, que no estarán disponibles hasta, al menos, el mes de noviembre.
Esta es una de las medidas de urgencia que ha decidido el ejecutivo y que anunció el delegado de Servicios Públicos, Jaime Espinar, en la mañana de este jueves para tratar de hacer frente a los problemas que arrastra este servicio público, unas incidencias que han aumentado de manera exponencial por las altas temperaturas que está teniendo la ciudad en las últimas semanas tal y como apuntó el ejecutivo municipal en su comparecencia pública.
Autobuses gratis
Otra de las medidas acordadas será que, para compensar a los usuarios por este recorte en la frecuencia de líneas, el servicio de autobuses urbanos será gratuito hasta que haya una flota de autobuses suficiente para cubrir el servicio que se presta en la actualidad. No se ha dado fecha de duración de esta medida limitándose a señalar que esta gratuidad en el billete se aplicará hasta "normalizar el servicio".
Ahora bien, desde hace más de un año los usuarios ya disfrutaban de descuentos de hasta el 50% en la mayoría de los bonobuses multiviajes, mensuales y para jóvenes, entre otros, no así del billete ordinario que se mantenía en 1,10 euros, una medida cuya prórroga se aprobó recientemente y que ahora quedará en suspenso al decretarse la gratuidad temporal del servicio.
Además, se pretende reforzar el servicio de taller y mantenimiento de la flota de autobuses ante el aumento exponencial de las incidencias de los vehículos. Para ello se recurrirá a la bolsa de eventuales que tiene el servicio para ampliar temporalmente la plantilla con más mecánicos.
En su intervención pública, el edil de Servicios Públicos pidió disculpas a los usuarios del servicio hasta en siete ocasiones por los problemas que está teniendo el transporte público y por las medidas de reducción que se empezarán a aplicar a partir de este lunes. Así, justificó estas medidas señalando que se adoptan por "seguridad de los ciudadanos y del personal del servicio" de los autobuses urbanos, aunque acto seguido incidió en que serán de carácter temporal y que terminarán con la llegada de las nuevas unidades.
Por el momento, no se han realizado estimaciones económicas sobre el sobrecoste que tendrán estas medidas para un servicio que ya de por sí es deficitario y que se sustenta mayormente de las transferencias que recibe del Ayuntamiento y que el pasado año superaron los 12 millones de euros.
También te puede interesar
Lo último