Pelayo hace balance de dos años en la Alcaldía de Jerez: "Seguimos siendo un gobierno de fiar"

La alcaldesa asegura que ya ha cumplido con el "62% de los compromisos que adquirió en las pasadas elecciones municipales

Avanza que este lunes se envió el nuevo presupuesto municipal a Hacienda para que pueda aprobarse en verano

Alcaldesa: "No era lógico quedar fuera del plan de pago a proveedores"

La alcaldesa de la ciudad, durante la comparecencia pública donde hizo balance de dos años de gobierno
La alcaldesa de la ciudad, durante la comparecencia pública donde hizo balance de dos años de gobierno / Manuel Aranda

Este 17 de junio se han cumplido dos años de la toma de posesión de María José García-Pelayo como alcaldesa de la ciudad. Alcanzado ya el ecuador del actual mandato municipal, la regidora, acompañada por su equipo de gobierno, compareció públicamente en esta jornada para un balance de esta primera mitad y avanzó las líneas maestras de su gestión para lo que resta hasta las elecciones municipales de 2027.

La regidora aseguró que la ciudad "está avanzando en positivo" puesto que tiene al frente "un gobierno de fiar que asumió unos compromisos en las elecciones" que están, según sus estimaciones, en un 62% "cumplidos o en distinto grado de cumplimiento". En este sentido, indicó que a principios de este mandato el ejecutivo afrontó el reto de "mejorar la situación económica del Ayuntamiento, reactivar la economía de la ciudad, mejorar los servicios públicos, trabajar de la misma manera tanto para el Jerez urbano como rural y contar con todas las administraciones para que Jerez avance". Y, a su juicio, en todos estos ámbitos se han realizado avances en esta primera mitad del mandato.

García-Pelayo centró buena parte de su intervención en la gestión económica del Ayuntamiento destacando que en la noche del lunes se envió al Ministerio de Hacienda la propuesta de nuevo presupuesto para este año. De este modo, si la administración central no pone reparos, el ejecutivo confía en poder llevarlo a pleno a principios de este verano para que pueda iniciarse su tramitación —estaba previsto que este martes se avanzaran las líneas generales del documento a los grupos de la oposición—.

Sobre la previsión contable, la alcaldesa avanzó que se estima un aumento de los ingresos en unos 50 millones de euros respecto al aprobado en 2022, que aún sigue vigente, un incremento que atribuyó a que la ciudad "se está reactivando" económicamente y sin que se hayan producido más carga fiscal que las "condicionadas" por el Ministerio de Hacienda en 2023 y que afectó a impuestos como el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) o la eliminación de las bonificaciones en el impuesto de circulación de vehículos (IVTM).

García-Pelayo indicó, además, que estos presupuestos contemplan también una subida de las partidas destinadas a los principales servicios públicos tales como las ayudas sociales (un 58%), el servicio de ayuda a domicilio (un 216%), la limpieza y recogida de residuos (8%), el mantenimiento de colegios (23%) o el mantenimiento de las calles (38,3%). En cuanta al transporte público, reiteró que los nuevos autobuses urbanos estarán en Jerez antes de final de año y mostró su confianza de que esta adquisición suponga un punto de inflexión en este servicio con un incremento sustancial de viajeros. "Los ciudadanos siguen apostando por el transporte público en Jerez a pesar de sus problemas; por eso creemos firmemente que, cuando se mejore la flota y las líneas, el incremento de viajeros va a ser mucho mayor", argumentó.

La alcaldesa junto al resto del gobierno municipal.
La alcaldesa junto al resto del gobierno municipal. / Manuel Aranda

En cuanto a la situación económica de la ciudad, García-Pelayo se centró en la reducción de las cifras de parados respecto a los registros que había al inicio de mandato —unos 3.200 menos e hizo hincapié en la subida del número de autónomos, con más de 11.000, y el "récord de empresas, "con más de 5.200" con domicilio en Jerez. Estas cifras fueron utilizadas por la alcaldesa para afirmar que Jerez "se está haciendo una ciudad fuerte".

También mencionó "la consolidación de Jerez como destino turístico", aunque acto seguido afirmó que su gobierno no se conforma con "cuidar la joya de la corona", sino que se está apostando por crecer en otros ámbitos económicos. Así, abordó el proyecto de 'hub' aeronáutico que se pretende desarrollar en el entorno del Aeropuerto de Jerez avanzando que recientemente se ha mantenido una reunión con Aena, la empresa gestora de infraestructuras aeronáuticas, que ha mostrado su predisposición a facilitar suelos para acelerar la implantación de empresas en el entorno de la terminal.

Finalmente, la regidora hizo mención de la relación actual con el resto de las administraciones. Como era previsible, incidió en el trabajo "mano a mano" tanto con la Junta de Andalucía como con Diputación —ambas gobernadas por el PP— estimando en "400 millones de euros" la inversión de la administración autonómica en Jerez. Menos entusiasta se mostró en la relación con el Gobierno central, aunque sí apuntó que se mantiene un contacto constante con el Ministerio de Hacienda para abordar la situación financiera del Ayuntamiento, aunque le reclamó que ofrezca de una vez una solución "definitiva" al sistema de financiación local y la deuda municipal. "¿Por qué no acordamos una solución definitiva? Tengo la sensación de que somos rehenes del Ministerio que cada año tiene que ir a pedir el rescate", razonó.

La alcaldesa concluyó señalando que su gobierno tiene clara "su hoja de ruta" y que "seguirá estando en la calle. "Tenemos una gran oportunidad y no la vamos a desaprovechar. No queremos ocupar el gobierno, sino gobernar", sentenció.

stats