Los barrios con más y menos niños de Jerez

Población infantil

Es en la zona sur donde hay una mayor población infantil

La población más envejecida se encuentra en la zona noroeste

Un balcón con el lema de esta pandemia 'Yo me quedo en casa'.
Un balcón con el lema de esta pandemia 'Yo me quedo en casa'. / Pascual

26 de abril 2020 - 05:11

A partir de este domingo podrán salir a la calle unos 33.000 niños empadronados en Jerez, según los datos aportados por el Ayuntamiento. Ahora bien, Jerez no está, precisamente, entre los municipios con una mayor porcentaje de población infantil pues representa el 16,5% de la población del total de los empadronados.

En este porcentaje, están incluidos los menores de 0 a 14 años pues son los tramos de edad con los que trabajan los estudios estadísticos oficiales, aunque el límite establecido por el Ministerio de Sanidad para realizar las salidas se ha situado en los 13 años de máximo.

Es en la zona sur de la ciudad donde hay una mayor concentración de población infantil. No en vano, los menores de 15 años suponen algo más del 20% de los empadronados, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. No obstante, zonas de la avenida de Puertas del Sur o la zona residencial de la laguna de Torrox (Sherry Golf) los porcentajes superan el 25% y, en algunos puntos, el 30%.

El entorno de Hipercor, El Carrascal, las inmediaciones del colegio La Marquesa (en la zona este), la avenida Caballero Bonald, la barriada de San Enrique y algunas zonas de La Granja o las inmediaciones del Palacio de Deportes de Chapín (glorieta de los Juegos Olímpicos) son otros enclaves con más de un 25% de población infantil.

En el lado contrario se sitúa la zona noroeste. Enclaves como el polígono San Benito, El Almendral, San Joaquín o Montealto apenas tiene entre un 8 y un 10% de población infantil. En otros puntos de la ciudad como La Serrana o La Constancia, el número de menores de 14 años no llega a los 10 puntos porcentuales del total de residentes censados.

En la zona rural, con una población infantil de casi 3.000 niños, según cifras del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, se les permitirá dar paseos por el campo y los bosques.

stats