Jerez salva julio con una bajada de 382 parados liderada por el sector servicios
Mantiene la tendencia positiva en el último año con recorte interanual de 1.339 desempleados, de los que cerca de 800 son mujeres
Alquileres en Jerez: el precio vuelve a romper en julio su techo histórico

Jerez prolonga la bajada del paro por cuarto mes consecutivo antes de encarar el bache de la temporada estival. Según los datos publicados este lunes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de parados descendió en 382 personas en julio en la ciudad, lo que representa una bajada del 1,8% respecto a junio.
Con este nuevo descenso, por otra parte habitual en estas fechas del año, ya que en la serie histórica de las últimas dos décadas únicamente hay tres meses de julio con subidas, el paro registrado se sitúa en 21.406 personas, la mejor cifra de este mes desde 2008, es decir, en los últimos 17 años. Por entonces se contabilizaron 20.321 desempleados.
La evolución interanual también mantiene la tendencia positiva, aunque se modera respecto a los registros de hace un año. En los últimos doce meses, el municipio reduce 1.339 parados tras un recorte del 6%, cifra inferior a la registrada en julio del año pasado, cuando la caída interanual fue de 1.573 desempleados (-6,55%) y la mensual alcanzó los 582 (-2,5%).
Desde enero, Jerez acumula un descenso de 1.341 parados tras encadenar cuatro meses consecutivos de bajadas. El dato actual también representa el mínimo anual.
Los servicios tiran del carro
Como suele ser habitual en la época estival, los servicios lideran el descenso mensual por el tirón de la campaña turística. Este sector recorta 332 desempleados en julio, lo que supone una bajada relativa del 5,75% respecto a junio, situándose el total de parados adscritos a su registro en 14.285.
El sector servicios baja así de la barrera de 15.000 desempleados, algo que no ocurría desde julio de 2011, y marca el nivel más bajo para este mes desde 2009, cuando se computaron 13.480 parados en su particular registro.
Los servicios concentran la práctica totalidad de la bajada de julio en los sectores productivos, ya que la agricultura y la industria apenas restan tres parados cada uno, con reducciones del 0,4% y el 0,3%, respectivamente.
El resto de la bajada del mes corresponde al colectivo de personas sin empleo anterior, que se anota un descenso de 50 desempleados menos (-1,7%).
La construcción, por contra, rompe la tendencia y suma seis parados en julio, aunque mantiene una evolución positiva en el balance anual, con 228 parados menos en los últimos doce meses (-11,9%).
Ligero respiro para las mujeres
El descenso del desempleo en julio beneficia principalmente a las mujeres. El paro femenino se reduce en 334 personas (-2,35%), frente a una bajada mucho más moderada del paro masculino, que cae en 48 personas (-0,65%).
Esta diferencia se reduce en la comparativa interanual. De los 1.339 parados menos que registra Jerez en el último año, 792 son mujeres, mientras que 547 corresponden a hombres. A pesar de ello, la brecha de género en el desempleo persiste en el municipio: al cierre de julio, había 13.859 mujeres paradas, casi el doble que los 7.234 hombres en la misma situación.
Caída generalizada en el último año
En el análisis por sectores durante los últimos 12 meses, los servicios también lideran el descenso en términos absolutos con 765 parados menos (-4,9%). Sin embargo, la construcción encabeza el recorte en términos relativos, con una bajada del 11,9%, que en su caso se traduce en 228 parados menos.
Por su parte, la industria reduce en el mismo periodo 107 desempleados (-10%), mientras que la bajada en la agricultura se limita a 64 parados (-8,5%).
El colectivo de personas sin empleo anterior recorta 175 desempleados respecto a julio de 2024, lo que supone una caída del 6%.
La bajada del paro contrasta con el mal arranque del verano en Jerez en materia de laboral, que se tradujo en junio con la destrucción de 1.578 empleos.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por quantica