Procesión
Horario y recorrido de la Virgen del Carmen

Luz verde a las obras de urbanización de las parcelas pendientes en Las Flores

El proyecto cuenta con importe de 2,7 millones y un plazo de ejecución de 12 meses tras la firma del acta de comprobación del replanteo

Plano incluido en la actualización del proyecto de urbanización de la U.E. 4S1 San Jerónimo en Las Flores

La junta de gobierno local ha aprobado este pasado lunes el inicio de expediente de contratación de las obras de urbanización de una de las dos Unidades de Ejecución de Las Flores, la UE 4S1 San Jerónimo A. El proyecto cuenta con importe de 2.797.039 euros y un plazo de ejecución de 12 meses a contar desde el día siguiente al de la firma del acta de comprobación del replanteo. Igualmente, se ha aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que regirá la contratación de las obras.

Esta licitación fue avanzada la semana pasada por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, quien además subrayó la “trascendencia de esta actuación para posibilitar el desarrollo urbanístico de Las Flores”. Asimismo, estas obras de urbanización permitirán, “no sólo que los vecinos que viven en la zona tengan unos servicios de luz, asfaltado y acerado dignos, sino también la promoción de nuevas viviendas por parte de promotores interesados en invertir en estos suelos y que tienen proyectos definidos”, recuerdan desde el gobierno local.

Así las cosas, la delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, ha destacado “el importante desbloqueo y avance que ha experimentado la tramitación de los proyectos” relacionados con esta Unidad de Ejecución (Las Flores tiene dos unidades de ejecución, o zonas de desarrollo, la 4S2, y la UE 4S1 a la que se refiere este asunto) en los últimos dos años. Por lo que “ha agradecido la labor de los técnicos de Urbanismo para dar cumplimiento a la ejecución y desarrollo del planeamiento urbanístico de la ciudad”.

En este sentido, ha recordado que para poder iniciar esta contratación fue necesario actualizar primero el presente proyecto de urbanización, “que fue aprobado en 2007, y que, por tanto, precisaba de una serie de modificaciones al objeto de adaptarlo a la normativa vigente y a los precios del mercado actual”.

Como consecuencia, se procedió también a “la actualización de la Cuenta de Liquidación Provisional del Proyecto de Reparcelación de esta Unidad de Ejecución, posibilitando así dar cumplimiento a la legislación vigente, y llevar a cabo la contratación de laobras de urbanización, así como poder otorgar licencias de obras para nuevos proyectos”.

Como también subrayó la alcaldesa, los vecinos de “Las Flores podrán acogerse a un plan de aplazamientos en el pago correspondiente a las cargas de urbanización, resultantes de esta actualización”.

Descripción de las obras

Tal y como figura en la memoria del proyecto, la zona a urbanizar se sitúa en la barriada Las Flores, junto al Camino de Espera, limitando con las calles Camino de Espera, Cabo de Nao y con la zona de la otra Unidad de Ejecución que se encuentra parcialmente ejecutada.

La superficie contemplada en la delimitación de esta Unidad de Ejecución es de aproximadamente 73.259 metros cuadrados; está previsto casi todo su desarrollo para uso residencial en una superficie de 31.290 metros cuadrados, 8.277 metros cuadrados para espacios libres, 3.109 para zona de equipamiento y 13.700 para viales.

La intervención todos los servicios y redes necesarias así como la red viaria (calzada, aparcamiento y acerados) “capaces de dotar a los terrenos objeto del proyecto de la categoría de suelo urbano consolidado”.

Los viales de nueva creación lo componen un total de seis, “cinco de los cuales tienen su trazado sensiblemente perpendicular a la calle Camino de Espera y su sección; 11 m., y longitud; sobre 120 m., es similar en todos ellos, el sexto es paralelo al Camino de Espera y recorre toda la unidad de ejecución a lo largo de 680 m., su sección es superior al resto de viales; 13 m”.

Para el desarrollo de los espacios libres públicos se ha previsto, además, “la plantación de especies vegetales en toda su superficie, intercalándole un paseo peatonal pavimentado en toda su longitud”.

Reacción vecinal

Desde la asociación ‘Punta del Norte’ ya mostraron su malestar a finales del pasado año cuando los vecinos comenzaron a recibir las notificaciones de pago por las nuevas obras. Tal como denunciaron, en algunos casos “se triplicaban” lo gastos iniciales que databan del año 2006. Todo ello debido a que el proyecto ya acumula casi dos décadas sin concluirse debido a la paralización de las obras por diversos motivos.

Por ello, en el periodo de alegaciones cerca de 90 afectados presentaron su reclamación. El gobierno local habilitó, por ello, diversas medidas con el objetivo de atenuar los efectos económicos en las familias afectadas. Aun así, hay propietarios que han acudido ya a los juzgados.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último