La mesa del centro histórico se reúne para abordar las ordenanzas de las zonas de bajas emisiones y del ruido
También se abordó el programa de rehabilitación de edificios municipales
Críticas a la Mesa del Centro Histórico de Jerez: "Autopromoción por encima del interés colectivo"

La mesa del centro histórico se reunió en días pasados para abordar algunas de las actuaciones que el Ayuntamiento de Jerez está realizando en esta zona, como el plan de actuación en edificios municipales o las nuevas ordenanzas reguladoras de la zona de bajas emisiones y de prevención de la contaminación acústica.
Así, por un lado, se abordó la campaña de adecentamiento de edificios de titularidad pública. Según el delegado de Servicios Públicos, Jaime Espinar, "la mayoría de estos edificios se encontraban en un estado bastante lamentable y de ahí que estemos interviniendo principalmente en las fachadas y en otras zonas de estos inmuebles que presentan deficiencias”.
Ya se ha actuado en el edificio del antiguo Cuartel de San Agustín, concretamente en la Casa del Capitán, también la finca colindante con el Centro Cultural de Lola Flores, situada en Plaza Belén, y en otra ubicada en la calle Ponce 10, junto a la Escuela de Idiomas. También se han realizado mejoras en el patio del Consistorio, donde se han llevado a cabo arreglos varios y el pintado de la zona del patio.
Por otro lado, se está adecentando la fachada del inmueble de titularidad municipal ubicado en la calle Ancha, junto a la antigua sede de la Seguridad Social; igualmente, ha avanzado que se va a actuar en breve en la zona trasera del Palacio Riquelme, que también se encuentra en estado precario, así como en los edificios municipales situados en el entorno de Rincón Malillo.
Por otro lado, se dio cuenta de la ordenanza de la Zona de Baja Emisiones que no contempla restricciones al tráfico a las ya existentes. Según Espinar, “ya regulaba que el tráfico rodado en Jerez debía basarse en un modelo de sostenibilidad y de reducción de emisiones, estableciendo que se podían declarar zonas donde las emisiones fueran menores". "Aprovechando que ya se han hecho parte de esos deberes (zonas de tráfico restringido o implantación de plataforma única, entre otras medias), hemos declarado la ZBE sin medidas drásticas añadidas”, agregó en el comunicado.
Con esta medida se procederá al control del tráfico mediante lectores de matrícula para el acceso a zonas donde ya existían restricciones al tráfico "pero que no se cumplían", como es el caso de las calles Tornería y Pozuelo o de un tramo de la calle José Luis Díez.
Finalmente, se elaborará un protocolo de actuación "ante posibles episodios de contaminación atmosférica, en los que se actuará en coordinación con la Junta de Andalucía, que es la administración competente que va informando sobre la calidad de aire existente en cada momento; sólo en caso de que se superen los niveles, se podrán en marcha otras medidas que afectarán a una segunda ZBE”, aunque bien es cierto que hasta la fecha Jerez no ha registrado un episodio de estas características.
Por otro lado, se abordó también la ordenanza de prevención de la contaminación acústica, que está en su fase inicial y que actualizará la normativa existente desde 1999. Esta normativa permitirá al Ayuntamiento llevar a cabo actuaciones dirigidas a prevenir y, en su caso adoptar, medidas correctoras o paliativas en relación a actividades que generen ruidos.
Entre las novedades, se encuentra que se da posibilidad a los agentes de la Policía Local "o el personal con funciones de inspección medioambiental" puedan formular "partes de denuncia por infracción leve ante los incumplimientos que no requieran comprobación acústica". Según explicó el gobierno, "además de impulsar la vigilancia, control y disciplina de la contaminación acústica en relación a aquellas actuaciones públicas y privadas, la ordenanza establecerá aquellas situaciones y criterios a seguir para la suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica cuando existan circunstancias especiales que así lo aconsejen".
También te puede interesar
Lo último