El 'paddock' de la movida motera

Los visitantes que disfrutan estos días en la zona de acampada destacan "el buen ambiente" existente sin necesidad de acudir a la ciudad donde, según critican, las restricciones de tráfico son demasiadas

A.villegas / Jerez

29 de marzo 2008 - 01:00

David Romero tiene 26 años y ha llegado al camping aledaño al circuito de velocidad por primera vez. Acompañado por un numeroso grupo de amigos de Ugíjar (en la Alpujarra de Granada) dice que acude al Mundial de Motociclismo animado por los comentarios de sus compañeros "que me dijeron que merece la pena". Con una furgoneta y un coche dice que tienen todo lo necesario para pasarlo bien estos tres días. A las dos del mediodía de ayer ya tenían montado "el chiringuito, así que ahora a disfrutar". A pocos metros de este joven, se encuentra un veterano de las fiesta motera jerezana: Carlos Javier Valverde. Procedente también de Granada, Javier asegura que "vengo años alternativos a Jerez desde que tenía 14 años" y el motivo es claro: "Me gusta el mundo del motor y los rallies, pero lo mejor de Jerez es el ambiente". No es, sin embargo, uno de los muchos turistas que acuden a la ciudad en busca de bares, discotecas, 'caballitos' sobre ruedas y conciertos. Carlos Javier pasa los días del Mundial dentro del circuito y junto a sus amigos dentro de la zona de acampada, ya que "con las tiendas, comida, música y petardos tenemos de sobra para pasarlo bien". De hecho, es tajante al afirmar que "no vamos a la ciudad porque hay mucho tráfico; es impensable ir a Jerez. No nos hace gracia. Aquí es más tranquilo". Y buena prueba de que tienen todo lo que necesitan es que "cuando llega el domingo ya nos hemos hecho amigos de todo el mundo en el camping".

Caso muy diferente es el de Lola, procedente de Jaén. En esta ocasión ha llegado al camping aledaño al circuito acompañada de sus hijas y su marido, pero no es la primera vez que vive el Mundial en primera persona. "Llevamos once años viniendo", apunta satisfecha. Se da la circunstancia, además, de que esta habitual visitante sólo se desplaza a este Gran Premio y no acude a los que se celebran en otros puntos del país. "Pasamos el día aquí y aprovechamos también para acercarnos a Jerez y poco más", comenta, sin olvidar que "tenemos todo lo necesario para pasar el fin de semana tranquilamente". Sin embargo, como buena conocedora la fiesta motera de la ciudad, lamenta el actual plan municipal de control del tráfico. "La verdad es que el año pasado ya hubo un cambio muy grande, estuvo fatal, con casi todas las calles cortadas y nos hicieron dar muchas vueltas", asegura Lola. De cara al futuro, incluso, adelanta que "si la situación sigue así, creo que perderá mucho el Premio". Mientras tanto, aprovecha el "buen ambiente" que mantiene la zona de acampada donde las restricciones aún no han llegado como a la ciudad.

Así, este viernes multitud de visitantes, españoles y extranjeros, se afanaban en terminar el montaje de sus respectivas tiendas de campaña acompañados por el olor que ya desprendían muchas barbacoas y bajo un esperado sol, sobre todo para aquellos que proceden del norte. Sonrisas y diversión que se prolongarán hasta mañana domingo, cuando la mayor parte de los turistas abandone la ciudad. Sin embargo, algunos repetirán lo que ya hicieron el año pasado y "alargaremos nuestra estancia hasta el próximo lunes. Así cuando salgamos de Jerez evitaremos muchos de los atascos y problemas de accidentes, al tiempo que tendremos un día más para divertirnos en Jerez".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último