Una confusión lleva al PSOE a aprobar en pleno la derogación de la nueva ley estatal de vivienda
Pleno municipal
Vox incluyó esta propuesta como enmienda de adicción en una proposición sobre el retraso en el pago del bono de alquiler joven
El plan para proteger el viñedo frente a las renovables: "Una propuesta en firme" o "un engañabobos"
Los partidos se comprometen a ir de la mano para buscar "soluciones" a la rehabilitación de La Asunción

El PSOE aprobó en el pleno celebrado este viernes una proposición en la que uno de sus puntos se incluyó la solicitud de derogación de la nueva Ley de Vivienda que elaboró el Gobierno central meses atrás. Así, por una confusión, la formación socialista acabó apoyando una iniciativa contraria a una decisión adoptada por su partido en una de las administraciones que gobierna.
En la sesión plenaria celebrada este viernes, se llevaron dos proposiciones, una presentada por el PSOE y otra por La Confluencia, sobre los retrasos de la Junta de Andalucía en el pago del bono de alquiler joven, una iniciativa dirigida a facilitar los jóvenes con pocos recursos económicos a acceder a una vivienda y, por ende, poder emanciparse. Pero, tal y como ha reconocido el organismo autonómico, las ayudas aún no han sido percibidas por los beneficiarios.
Finalmente, ambas propuestas acabaron debatiéndose de manera conjunta en el pleno. No obstante, en su intervención, uno de los dos concejales del grupo Vox presentó una enmienda de adicción a la propuesta del PSOE donde, entre otras cuestiones, planteaba que el Gobierno central procediera a derogar la Ley del Derecho a la Vivienda al considerar que desincentiva la puesta de viviendas en el mercado del alquiler
Tras el debate, las proposiciones se votaron por separado. No obstante, la del PSOE ya contaba con la enmienda de adicción incluida. Y tampoco procedió a solicitar la denominada votación por cada uno de los puntos que. De este modo, la propuesta salió adelante con los votos de PP, PSOE y Vox. Mientras, La Confluencia se abstuvo. Acto seguido, se procedió a votar la propuesta de La Confluencia, que no había tenido enmiendas, por lo que se aprobó por unanimidad.
Finalizada la votación, la alcaldesa, María José García-Pelayo, se apresuró a destacar que el PSOE había votado en contra de la normativa de vivienda aprobada por su partido. Incluso, con posterioridad, el gobierno municipal emitió un comunicado incidiendo en este posicionamiento.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínicas Beiman