-
La provincia de Cádiz ofrece bebidas y alimentos de calidad contrastada que permiten realizar maridajes excelsos, irresistibles para los paladares más exigentes. El jerez, el vino gastronómico por antonomasia, puede con todo, como no con los quesos, un clásico de las combinaciones con vinos que acompaña a las mil maravillas a los vinos jerezanos para ofrecer armonías llenas de sabor.
-
Juan Manuel Vega, que de vinos y quesos sabe un rato, se atreve con maridajes en las que juega con lo mejor de la despensa junto a los afamados vinos jerezanos, los mejores, a su juicio, para acompañar a los quesos, tanto los elaborados en la provincia como otras exquisiteces traídas de distintos puntos de España y del extranjero. Este experto quesero, además de gran aficionado a los vinos de Jerez y de la Tierra de Cádiz, presenta sus mejores maridajes de jereces y quesos con los que deleita a su clientela en 'La Quesería', el pequeño establecimiento que regenta en la calle Honda, 15 de Jerez y en el que pueden encontrarse otros muchos productos de la zona -chicharrones, salazones, patés, aceites, vinagres y brandies de Jerez, vinos de la Tierra de Cádiz- a los que rinde culto en su templo del queso.

Pascual
Tan simple como efectiva resulta esta combinación de un queso tierno de oveja con entre dos y tres meses de curación de la fábrica de Villaluenga, suave en el paladar, con el fino La Ina de Bodegas Lustau, que le sale al encuentro para resaltar todo su sabor.

Pascual
Juan Manuel Vega propone una sorprendente combinación, en la que el Fino Perdido de Sánchez Romate, un vino con ocho años de crianza, acompaña a la perfección a este queso curado de oveja payoya de Alcalá de los Gazules con el toque de la manteca ibérica y la untuosidad del paté de tagarninas. Prueben también a combinarlo con un amontillado.

Pascual
Queso artesanal elaborado en la quesería de Villamartín con humo de madera, que le aporta aromas y sabores con los que va a la perfección el Amontillado Tío Diego de Valdespino. Juan Manuel propone acompañar esta armonía con alcachofas, en este caso a la parrilla y maceradas en aceite y especies, un alimento que pocos vinos acompaña como el amontillado.

Pascual
Otro maridaje de cajón, a base de este queso de oveja merina, también llegado de la fábrica villamartinense, cuyo sabor contrasta con la dulzura de los pimientos asados para explotar en boca con ayuda del Palo Cortado de Cayetano del Pino.

Pascual
El auge de los quesos artesanos en la Sierra de Cádiz tiene entre sus máximos exponentes a esta fábrica de El Bosque, cuyo añejo con 18 meses de curación ofrece un sabor intenso que requiere un vino con personalidad, como el Cream Candela de Lustau, cuyo dulzor compensa el toque picante del queso, fruto del efecto del aceite con el paso del tiempo.

Pascual
Salimos de la provincia para buscar un queso picante manchego de la localidad toledana de Ocaña, que Juan Manuel Vega recomienda acompañar con torta Inés Rosales y Solera 1847 Cream de González Byass. No se pierdan la sorprendente armonía entre el picante, el azúcar, la canela, los toques anisados y la intensidad del vino.

Pascual
San José del Valle es cuna del primer queso azul que vio la luz en Cádiz, de nombre Andazul y sabor suave, que se presenta en esta ocasión con unas pasas y un Pedro Ximénez de Sánchez Romate, aunque por norma general Juan Manuel Vega recomienda a su clientela acompañarlo de un Cream, reservando el vino pasificado para quesos azules más intensos.

Pascual
Juan Manuel Vega reúne en su tienda un amplio abanico de quesos y otros productos seleccionados de la provincia, junto a quesos de Toledo, Zamora, Cuenca, Ciudad Real, Reino Unido, Holanda y Francia. No busquen vinos de fuera, pues los únicos que encontrarán son jereces y blancos y tintos de la Tierra de Cádiz, además de Brandy de Jerez. Por regla general, Juan Manuel, que también macera sus propios quesos, recomienda Fino para los quesos semicurados, amontillado para los curados más jóvenes, mientras que los viejos van a la perfección con Oloroso y Cream. Los quesos azules se llevan de maravillas con el Cream, los más suaves, y con el Pedro Ximénez, los de sabor intenso. Y para los quesos de untar tipo Torta del Casar, su elección es el Medium.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios