Treinta y un años sin Noboyuki Wakai
Motociclismo
El piloto japonés, fallecido el 1 de mayo de 1993 en el Circuito de Jerez, sigue recibiendo homenajes en el trazado
Muere el piloto español Dean Berta Viñales en el Circuito de Jerez
Muere un piloto aficionado en un accidente en el Circuito de Jerez

Como cada año y en cada Gran Premio, el piloto japonés Noboyuki Wakai -fallecido el 1 de mayo de 1993 en el Circuito de Jerez como consecuencia del choque con una persona que cruzaba hacia el muro del pit lane de forma indebida- recibe un sentido homenaje. Desde la construcción de un monolito en el trazado jerezano, familiares y amigos de Wakai, que competía en la categoría de 250cc, colocan un ramo de flores en su honor cuando llega el Gran Premio de España. Nunca fallan, es tradición.
El próximo 1 de mayo se cumplirán los 31 años de ese 'testimonia in memorian'. Detrás de tan emotivo ritual y reconocimiento al piloto nipón, hay miles de historias humanas como la del ingeniero japonés Makoto Hirano de 76 años, que desde 1988 (uno después del primer GP disputado en el asfalto andaluz) sólo se ha perdido los tres grandes premios (de 2020 a 2022) en los que su país no le permitió viajar por la pandemia del Covid.
Lo primero que hizo este 23 de abril Makoto a su llegada a Jerez es recoger el ramo de flores que le prepara la artista floral Ana María Angulo de El Bosque y colocarlo en el monumento instalado en el trazado jerezano en honor del piloto japonés Noboyuki Wakai. Makoto nunca falla a sus tradiciones y menos a Jerez.
También te puede interesar
Lo último