
La Crestería
Manuel Sotelino
Una lectura positiva del Jueves Santo
Jerez/1 Como ya anunciamos recientemente, nos parece oportuno e interesante detallar los datos más destacados de las ventas de los vinos de Jerez en el año 2018, basados en la información del Consejo Regulador, como sigue:
2 Una buena noticia es el nuevo Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón que ha entrado en vigor el 1 de febrero de 2019. El sector del vino español se verá beneficiado por la eliminación en las exportaciones de aranceles y tener procedimientos aduaneros simplificados.
3 Nuestro paisano José María Castaño ha sido premiado en Francia como ‘Caballero de la Divina Botella’ en la antiquísima región vinatera de Gaillac, en el distrito de Toulouse, por su proyecto de interacción de los vinos de Jerez y los cantes flamencos. ¡Nuestra más cordial enhorabuena!
4 Del 1 al 3 de abril se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el primer Congreso Internacional sobre los Vinos Tradicionales de Andalucía, a cuya cita Jerez, Montilla, Condado de Huelva y Málaga llegan más unidos que nunca para la defensa conjunta de sus intereses comunes.
5 En la Revista de National Geographic se ha publicado un reportaje sobre los secretos para disfrutar buena salud y una máxima longevidad. Recomiendan diversas características de estilo de vida y una de ellas es “un consumo moderado de alcohol, principalmente vino”. Como ejemplo se detallan 5 zonas geográficas en Japón, Italia, Grecia, USA y Costa Rica que tienen la tasa más alta de centenarios.
6 Bodegas desaparecidas con el tiempo: Juan Juez con su especialidad ‘Vino de Vida que da salud y fuerza’ y Molina y Compañía fundada en 1870 por D. José Mª Molina Lanala.
7 En el periódico El Guadalete del 22 de noviembre de 1910 se publicó un anuncio en forma de noticia diciendo que el Coñac Oxigenado de la Casa Diez Hermanos era “un eficaz preservativo para librarse del terrible azote del cólera que hace infinitas víctimas y llega a España desde Italia y Rusia”. Recomendaba el anuncio el uso moderado de esta higiénica bebida porque ha de serles de suma utilidad.
8 Elogio leído en prensa para el vino de Sanlúcar: ‘La manzanilla, ese milagro del poniente y la albariza, el vino del pueblo y la libertad, criado en las silenciosas bodegas del Estuario con el noble propósito de fomentar la igualdad y la fraternidad’.
También te puede interesar