Manuel Fernández García-Figueras

Sherryzanías

18 de noviembre 2023 - 03:02

  1. La alcaldesa de Jerez ha anunciado que el gobierno municipal ha iniciado la tramitación de un Plan Especial para blindar el viñedo del Marco ante los parques de energías renovables. También incluye una moratoria de dos años para no otorgar nuevas autorizaciones hasta la aprobación definitiva del citado Plan Especial.
  2. Se dice, con razón, que el viñedo de Jerez es una comarca que atesora nada más y nada menos que tres mil años de tradición enológica y tiene un interés histórico, económico, cultural y también paisajístico.
  3. El Consejo Regulador considera una magnífica noticia y una medida coherente el anuncio del Plan Especial, anunciado por el Ayuntamiento de Jerez, para regular la implantación de energías renovables y la suspensión cautelar de dos años al tiempo que confía en que el blindaje se extienda a otros municipios.
  4. De todas formas, el anuncio del Plan Especial deja muchas dudas en el aire porque sólo afectará al viñedo ya protegido por el Plan General de Ordenación Urbana. Además el gobierno local no contempla la suspensión cautelar de las licencias ya concedidas.
  5. El primer paso del Plan municipal ha contado con el respaldo de todos los grupos salvo del PSOE que alega carencia de validez jurídica, e incluso cuestiona su legalidad.
  6. También el exalcalde Pacheco pone en duda el Plan porque puede tener consecuencias administrativas, e incluso penales, tanto para los que han participado en su formulación como los que han votado a favor. Opina que su argumentación jurídica es muy pobre.
  7. La Universidad de Cádiz y el Consistorio de Puerto Real aspiran a la rehabilitación y adecuación del edificio de Bodega Campuzano para convertirlo en un centro pionero y avanzado en investigación y divulgación en Enología.
  8. El IV Congreso Internacional de Patrimonio Industrial se ha celebrado en la Bodega de San Ginés y ha contado con interesantes ponencias relacionadas con la industria del Vino del Marco, aportadas por Diego Ruiz Mata, José Mª Aladro, Ricardo López, José Luis Jiménez y Rosa Mª Toribio, además de otras aportaciones de diversos ámbitos y procedencia. Participantes de todas las latitudes han mostrado su interés por la zona del sherry y las posibilidades que ofrece.
  9. El enólogo Santiago Jordi ha presentado su nuevo proyecto “The Wine Hunter” cuyo objetivo es la elaboración de vinos varietales con alma y comprende una gama amplia y apta para todos los públicos.
  10. La Sociedad Jerezana del Vino se ha sumado un año más a la celebración de la festividad de Todos los Santos con la organización de su tradicional “San Magnum Day”, en el que sólo tienen cabida vinos de la zona embotellados en formato magnum, en botellas de litro y medio. Este año ha contado con 26 referencias de vinos de distintos tipos.
  11. Una Bodega manchega presume de que con sus vinos se brinda en 156 países. Antiguamente, las estadísticas del Consejo Regulador del jerez relacionaban más de 120 destinos a los que se enviaban nuestros vinos, pero en la actualidad es un dato que no se hace público y que sería interesante conocer.
  12. Vinos de Jerez, Caballos y Flamenco componen la amplia oferta turística de Jerez en la Feria de Turismo “World Travel Market”, que se ha celebrado recientemente en Londres.
stats