Empanadas argentinas en el centro de Jerez hechas como en el mismo Buenos Aires
Gastronomía
El establecimiento ofrece 19 especialidades diferentes de este plato, alfajores y otros productos de
Argentina como cervezas y vinos
UltimAtún Tapas en Jerez: platos de atún en todas sus versiones
El primer Sherry Hotel del mundo está en Jerez

Puedes estar en Jerez y saborear un trozo de Argentina sin salir del centro de la ciudad. Así es desde que en junio de 2022 abrió sus puertas Empanadas Malvón en calle Lancería, 25. Es uno de los establecimientos que forman parte de una marca que presume de poseer su propio obrador donde se hacen a mano con igredientes frescos. El último toque se da en el local, al ser calentadas en el horno justo antes de llevar.
El principal producto que vende es, como su propio nombre indica la empanada. Cualquiera puede adquirir una -o más de una- de las 19 variedades, 5 'gourmets', la típica argentina... "Tenemos humita, cebolla y queso, de carne suave, carne picante, la cochinita", explica Toñi, una de las empleadas. La cochinita es la empanada más aclamada, también la empanada de carne picante. Otro de las delicias que se pueden degustar son los famosos alfajores, cerveza y vino... "Todo lo que tenemos es típico argentino", pero para quienes no quieran lanzarse a probar nuevos sabores cuentan con los refrescos de siempre de las grandes firmas.
Según la trabajadora, en el local entran cliente de todo tipo de perfiles. "Desde niños que vienen con sus padres y saben perfectamente la empanada que quieren, a personas mayores que ya son clientes habituales. También muchos extranjeros", cuenta la trabajadora.
Empanadería Malvón no cuenta con mesas en la terraza ni en el interior. En cambio en el lateral del local posee una barra para quienes deseen consumirla antes de salir a la calle, "aunque, normalmente, prefieren llevárselas". También pueden pedirlas a domicilio. "También soy consumidora -añade- y están riquísimas, quien las prueba repite seguro. Mis hijos les gusta mogollón". Por el tamaño parece que es necesario comer muchas para quedar saciado y no es así. Indudablemente, lo mejor de esta empanadería además del gran placer en el paladar, es el trato exquisito de su personal: amable, cercano y profesional.
Origen de las empanadas En América Latina
En la actualidad Argentina, así como en el resto de países que conforman América Latina, la empanada es un plato clásico aunque con peculiaridades propias de cada territorio. Sin embargo, el historiador argentino Daniel Balmaceda en su libro La comida en la historia argentina, asegura que el origen de éstas se encuentra en las Cruzadas, dado que los peregrinos solían abastecerse de alimentos empanados a hora de lanzarse a la aventura de hacer el Camino de Santiago de Compostela. Al parecer, los inmigrantes españoles llevaron las primeras empanadas a tierras hoy argentinas, y ya en 1810 había vendedores de empanadas en territorio rioplatense, según el historiador.
También te puede interesar