Las novedades en la procesión del Corpus Christi de Jerez de este año
La procesión volverá a recogerse por segundo año consecutivo en San Miguel
La custodia irá portada por costaleros en la parihuela del paso de palio de la Esperanza de la Yedra
La Hermandad Sacramental de San Miguel, del Santo Crucifijo, aún más antigua

El próximo domingo día 22 se celebrará la procesión del Corpus Christi en Jerez. Como es habitual, saldrá de la Catedral tras la eucaristía de las seis y media de la tarde y, al igual que se hiciera el año pasado, se recogerá en la Parroquia de San Miguel.
Serán varias las novedades que tendrá la procesión de este año, que este año estará organizada por la Hermandad de la Misión Redentora. Una de ellas es que la Sagrada Forma, que se porta en la custodia que hizo Manuel Gabella a mediados del pasado siglo, irá sobre la parihuela del paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza de la Yedra, cuya hermandad la ha cedido para esta procesión. El paso llevará además los respiraderos y faldones de este palio. Además, la custodia irá cargada por costaleros que estarán dirigidos por el capataz Miguel Ángel Jaén.
Este será el segundo año consecutivo que esta procesión eucarística parta de la Catedral y concluya en San Miguel. Desde el Obispado de Jerez se justifica este inicio y final en distintos templos en que el Ritual de la sagrada comunión y culto a la eucaristía fuera de misa señala que "conviene que la procesión vaya de una iglesia a otra". Por ello, se ha optado que la recogida se haga en el templo de San Miguel donde, además, se hará la bendición final y la reserva de Jesús Sacramentado.
Como es habitual, a la procesión acudirá el obispo de la Diócesis, José Rico Pavés, además de los párrocos de la ciudad y representaciones de hermandades y demás colectivos religiosos de la ciudad, además de la representación institucional.
El recorrido que realizará la procesión del Corpus será: Reducto Alto, Plaza de la Encarnación, Reducto Bajo, Obispo Rafael Bellido Caro, Cruces, Plaza del Arroyo, Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sederia, Plateros, Consistorio, Plaza del Arenal, Plaza Monti, Alameda Vieja Puerto, Conde de Bayona, San Agustín, Guarnidos, Santa Cecilia y Plaza León XIII.
Las tradicionales alfombras de sal volverán a estar situadas en la Alameda Vieja. Su confección se realizará durante la tarde del sábado.
El ciclo eucarístico
Este pasado fin de semana se inició el ciclo de procesiones eucarísticas que se realizan en las parroquias de la ciudad. Así, la de Santiago celebró el domingo el conocido como Corpus de la Trinidad, que recorrió las calles de su feligresía, un culto externo organizado por la Hermandad Sacramental de Santiago.
Mientras, para el domingo 29 se celebrarán otras procesiones de Corpus. Es el caso del Corpus de Minerva, que cada año realiza la Hermandad del Santo Crucifijo. Mientras, un día antes (día 28) se celebrará la de la Parroquia de San Benito, en la que participa intesamente la corporación de la Clemencia.
Además, durante estos días varias hermandades con carácter sacramental celebran sus cultos eucarísticos. Es el caso de la Cena y los Judíos de San Mateo, que lo inician este martes. Mientras, las Cinco Llagas ha comenzado en la tarde de este lunes el triduo de la exaltación a la eucaristía.
También te puede interesar
Lo último