Fallece el exazulino Antonio Benítez
Militó en el Xerez a finales de la década de los 60 y fue traspasado al Betis por 2 millones de pesetas


Antonio Benítez Fernández, uno de los mitos del Xerez Club Deportivo, falleció ayer en nuestra ciudad después de una larga enfermedad. Nacido en Jerez el 2 de junio de 1951, comenzó a destacar jugando en el Xerez Balompié, por aquel entonces filial del conjunto azulino, debutando con el primer equipo en la temporada 68/69, en una campaña en la que el Xerez acababa de descender de Segunda División y optó por dar oportunidades a futbolistas de su cantera.
Aquel año llegaron a vestir la camiseta azulina los canteranos Manolo Benítez, Coca, Zarzuela, Parra, Viloita y Rosa, además de Antonio Benítez.
El primer partido lo disputó el 1 de noviembre de 1968, en el estadio Educación y Descanso de Marbella, en un choque en el que el entrenador del Xerez, José Luis Riera, alineó a Babot, Luna, Arteaga, Prieto, Violeta, Goñi, Velasco, Alías, Villegas, Villita y Antonio Benítez. El choque acabó 4-1.
La temporada que estaba realizando le llevó a que en febrero de 1969 fuera llamado para jugar con la selección andaluza. En el año y medio que militó en las filas xerecistas disputó 50 partidos de Liga, marcando tres tantos.
Su calidad no pasó desapercibida para otros equipos de superior categoría, así el 6 de febrero de 1970, Antonio Benítez es traspasado al Real Betis, por 300.000 pesetas para el jugador y cerca de dos millones para el club. El Xerez había estado negociando con el Real Madrid y Sporting de Gijón, pero finalmente fueron los verdiblancos los que se llevaron al extremo jerezano.
Dos días más tarde en el Estadio de Segalerva, donde jugó Benítez por última vez como azulino, el Xerez sólo pudo empatar a dos con el Puerto Málaga. Jugaron García Escudero, Violeta, Bailaro, Ravelo, Madariaga, Velasco (Vera Palmes), Grandín, Amilibia, Goñi, Pepín y Antonio Benítez.
En el Betis lo fue todo, estuvo catorce temporadas, llegó para jugar como extremo, pero con el paso de los años terminó haciéndolo de lateral, colgando las botas al terminar la temporada de 82/83. Durante ese tiempo llegó a coincidir en el primer equipo con otros dos jerezanos, Del Pozo y Lobato.
En esos catorce años como futbolista verdiblanco disputó un total de 305 partidos de Liga y durante diez temporadas jugó en Primera División y cuatro en Segunda. Logró el título de campeón de Copa de España en el Vicente Calderón en 1977 ante el Athletic de Bilbao con el famoso gol de penalti de José Ramón Esnaola, por lo que en la siguiente temporada jugó la Recopa de Europa. Una vez retirado trabajó para la cantera verdiblanca.
Fue el primer xerecista que además fue internacional absoluto, siendo seleccionador nacional Ladislao Kubala. La primera vez que lo hizo fue ante Argentina en Buenos Aires en octubre de 1974, en un partido que terminó con empate a uno y en el que la selección española jugó con Iribar, Sol, Capón, Benito, Benítez, Irureta, Claramunt, Pirri, Castellanos, Quini y Churruca. Posteriormente, en 1977 volvería a la selección para enfrentarse a Suiza y Rumanía en Berna y Madrid, respectivamente.
La redacción de Deportes de Diario de Jerez muestra sus condolencias y su más sentido pésame a sus familiares y amigos por tan irreparable pérdida. Descanse en Paz.
1 Comentario